El gobernador de Chubut participó en la reunión por las mineras

Durante el encuentro se acordó fundar una "Organización Federal Minera", la cual será "hermana" de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, y a partir de ella se podrá "unificar y uniformar" acciones y políticas respecto a la actividad minera, que en las últimas semanas llegó a la cima de la agenda nacional por las protestas de ambientalistas en Catamarca, La Rioja y Tucumán.

Durante el encuentro, que se desarrolló en Buenos Aires, se acordó fundar una "Organización Federal Minera" para unificar políticas en medio de la tensión por la profundización de las protestas ambientalistas.

El encuentro se desarrolló en la sede del Ministerio de Planificación Federal y participaron los gobernadores José Luis Gioja (San Luis); Lucía Corpacci (Catamarca); Luis Beder Herrera (La Rioja); Martín Buzzi (Chubut); Eduardo Fellner (Jujuy) y Alberto Weretilneck (Río Negro).

También asistieron el titular de Planificación, Julio De Vido; y el secretario de Minería, Jorge Mayoral.

La nueva asociación de gobernadores será "hermana" de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, y a partir de ella se podrá "unificar y uniformar" acciones y políticas respecto a la actividad, que en las últimas semanas llegó a la cima de la agenda nacional por las protestas de ambientalistas en Catamarca, La Rioja y Tucumán.

Durante la cumbre, además, se analizaron propuestas para que las mineras aumenten sus niveles de tributación, para lo cual se impulsarían asociaciones entre los estados provinciales y las empresas multinacionales que operan los yacimientos para que las provincias reciban más dinero.

"Cada provincia va a definir el marco de aprobación de este tipo de proyectos. No se trata de una cuestión federal", señaló uno de los mandatarios que participó del encuentro.

Más allá de eso, la intención es unir las provincias mineras para fortalecer la actividad y "asegurar su desarrollo sustentable" en momentos en que vuelve a estar en el centro de debate por las medidas de fuerza que se extienden por todo el país.

La reunión había sido confirmada por el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, quien detalló que "se está analizando un documento conjunto" como ocurrió ya con las petroleras, y agregó que "se evalúa asumir alguna posición, con la opinión y aportes de los sindicatos y de las universidades".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico