El gobernador convocó a extraordinarias para el 17 de enero

Los legisladores provinciales deberán tratar la extensión del contrato con YPF y la adhesión al Programa Federal de Desendeudamiento. Además Buzzi señaló que se destinará parte de los fondos de las renegociaciones petroleras a la construcción de infraestructura en clubes y organizaciones de la sociedad civil.

 Este mediodía, tras supervisar la etapa inicial de las obras del Mercado Concentrador en Trelew, el gobernador Martín Buzzi mantuvo contacto con la prensa en el cual confirmó que “desde el Ejecutivo vamos a estar convocando, para el 17 de enero, a sesión extraordinaria en Diputados para tratar la extensión del contrato con YPF y para abordar el acuerdo de desendeudamiento con el Estado Nacional”.

Asimismo, el mandatario provincial se refirió al destino que se le va a brindar a los fondos que obtendrá el Estado a partir de las renegociaciones petroleras, anunciando que los acuerdos firmados con Tecpetrol y con YPF contemplan un monto que será destinado al desarrollo en infraestructura de clubes y organizaciones civiles que generan espacios de contención y colaboran con la formación de los jóvenes de la provincia.

En cuanto a las renegociaciones explicó que el acuerdo con Tecpetrol como con YPF “le aporta al Estado Provincial un bono adicional, del cual nosotros vamos a volcar una parte al desarrollo de infraestructuras deportivas”, afirmó Buzzi, aunque aclaró que “esta plata no va a ser para financiar jugadores caros de otros lugares del país, porque a veces los clubes se ven tentados a eso, sino que vamos a dedicar el 100 por ciento de ese monto a infraestructura”.

Asimismo, Buzzi fundamentó esta iniciativa haciendo hincapié en que es “uno de los mayores problemas y que estamos afrontando de manera decidida tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico y las adicciones”. En ese marco, prosiguió, “existen varias líneas de acción. Una tiene que ver con la construcción de los Centros de Encuentro, otra con la seguridad de la provincia, con el patrullaje a través de cuadrículas, la construcción de módulos carcelarios, el equipamiento de la Policía, la incorporación de nuevos agentes; pero también ponerle cerca de la casa a cada uno de los chicos y de las chicas de esta provincia actividades deportivas que sean capaces de convocarlos y generarles sentido de pertenencia”.

Finalmente el gobernador consideró que para esto “nada mejor que fortalecer los clubes que ya tenemos, por eso dedicaremos el aporte financiero para que puedan desarrollar infraestructura”.

“Estamos convocando a todos a que acerquen sus proyectos y sus iniciativas”, afirmó finalmente Buzzi, “porque de eso va a depender el acompañamiento y la presencia de este Estado Provincial”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico