El gobernador le pide explicaciones a la Universidad sobre los incidentes

Martín Buzzi repudió los actos vandálicos generados en el edificio municipal de Trelew por parte de integrantes de la agrupación “Quebracho”. Además, informó que se le pidió “a la delegación académica de Trelew que aclare cuál es la situación o la vinculación que tienen, porque en definitiva salieron del comedor universitario”. También confirmó que se les descontará de los planes sociales los destrozos.

Martín Buzzi opinó a través de los micrófonos de Radiocracia sobre los incidentes y actos vandálicos generados  ayer por parte de integrantes de  la agrupación " Quebracho" contra el edificio municipal de la localidad de Trelew.  Al respecto, dijo que fueron de  “un nivel de violencia totalmente inusitado, prácticamente destrozaron todo el frente y los laterales del municipio, no quedó un sólo vidrio sano. Realmente no condice con nada”, indicó.

En cuanto a que estos hechos habrían sido generados intencionalmente por cuestiones políticas, el mandatario provincial aseveró que “por supuesto que esto tiene móviles políticos, sin duda que los tiene y yo no descarto esta relación directa que tiene con el grupo “Quebracho”.

En este ámbito, además comunicó que  “le he pedido públicamente a la Universidad  a través de la delegación académica de Trelew que aclare cuál es la situación o la vinculación que tienen, porque en definitiva salieron del comedor universitario y se reagruparon desde el comedor universitario. La propia universidad a través de la delegación tiene que dejar en claro cuál es el sentido y la vinculación que tiene con este tipo de prácticas”.

Asimismo, adelantó que los destrozos generados en el edificio municipal por parte de esta agrupación social se “van a descontar de los planes o de los beneficios sociales que viene recibiendo de parte del Estado, en esto hay una política conjunta tanto del municipio como de la provincia”, comunicó.

De igual manera, Buzzi aclaró que  la Fiscalía cuenta con todo el apoyo del gobierno provincial “porque obviamente están identificados, están filmados, están retratados con nombre y apellido un conjunto de gente en la denuncia pública”. Además, consideró que "es necesario dejar en claro que no se pueden pasear por la calle como si fueran los pesados de la cuadra manejándose como en el far west.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico