Con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley XXIV N° 60, sancionada en 2011, el Gobierno provincial finalmente firmó la Resolución N° 183/17 que condonará en forma total y parcial créditos que fueron otorgados a productores agropecuarios afectados por seguía y ceniza volcánica.
El ministro de la Producción, Pablo Mamet, y el titular de CORFO, Hernán Alonso, firmaron la resolución que abarcará la condonación del capital, los intereses compensatorios y punitorios, gastos y accesorios que en la práctica son más de 2.500.000 pesos.
Según se informó, la medida alcanzará a 133 productores agropecuarios, de los cuales 110 se verán beneficiados con el 100% de la condonación, mientras que el restante obtendrá el 50% de la deuda.
“Estas medidas sin dudas benefician a un sector muy importante de la provincia que durante la gestión anterior no tuvo el apoyo necesario y estuvo prácticamente abandonado”, dijo Mamet luego de la firma.
Y agregó: “esta gestión se ocupa de las necesidades de los productores y del sector, y es así como lo demostramos con las diferentes gestiones que venimos realizando, dentro del gabinete provincial como con el Gobierno nacional, para beneficio de los distintos sectores de la provincia”.
La condonación se argumenta en los perjuicios que tuvo el sector ganadero por los fenómenos climáticos que afectaron su rentabilidad con la consecuente descapitalización, endeudamiento y problemas financieros, dificultando gravemente la evolución de la actividad y el cumplimiento de las obligaciones crediticias y fiscales asumidas.
La reglamentación especificará su propósito de beneficiar a los productores agropecuarios que se dediquen a la cría de ganado ovino o bovino. Para ejecutar la medida se utilizarán las encuestas ganaderas establecidas en la Ley III N° 17, de carácter obligatorio, con el objetivo de determinar la existencia promedio de ganado ovino y/o bovino de los productores entre los años 2004 y 2007, inclusive.