A través de un comunicado, De Vido consideró la posición esgrimida por Edesur “es una expresión de índole extorsiva en momentos de tan alta demanda por la ola de calor que ya dura diez días y que afecta gran parte de nuestro país, cuando además todavía hay clientes de esta compañía que no han recuperado el suministro”.
“En vez de realizar expresiones altisonantes lo que debe hacer la compañía es mejorar el servicio y los costos”, señaló el ministro, quien sostuvo que “relacionar la calidad del servicio con las tarifas es un planteo inadmisible y extorsivo y el Gobierno no va admitir ningún tipo de extorsiones”.
El funcionario recordó que “las empresas distribuidoras de energía están obligadas a prestar un servicio en consonancia con lo que plantea el contrato de concesión, o sea corte cero y con los parámetros de calidad adecuados, más allá de cualquier otra circunstancia porque para eso están cargo de un servicio público y firmaron un contrato”.
El ministro De Vido salió así al cruce de las declaraciones que realizó ayer la vocera de Edesur, Alejandra Martínez. Martínez dijo que “es muy difícil” brindar “un servicio de calidad” porque la tarifa que cobra la empresa por prestar el servicio en el Area Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires “es la más baja de toda América latina”.
- 21 diciembre 2013