El Gobierno podría estatizar Edenor y Edesur

Capitanich advirtió que las empresas que suministran electricidad “tienen que invertir y responder a los usuarios” y “si no son capaces de hacerse cargo del servicio, lo hará el Estado nacional”.
El Gobierno intimó ayer por la tarde a las empresas distribuidoras de energía de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense -Edenor y Edesur- a resolver de manera “inmediata” los problemas que padecen un  importante número de usuarios y advirtió que si las compañías no son capaces de garantizar la provisión del servicio, “el Estado será capaz” de hacerlo.
Capitanich brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, junto con el subsecretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta; y el vicepresidente del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), Luis Miguel Barletta.
En ese marco, el jefe de Gabinete dijo que le transmitieron a las empresas distribuidoras “la necesidad de resolver en forma inmediata los problemas que padecen los usuarios de la Ciudad Autónoma y del Conurbano bonaerense”.
A lo que agregó que también “les manifestamos nuestra preocupación y enojo porque no es posible que muchos de los usuarios no tengan respuesta a estos problemas. Hemos fustigado la estrategia de carácter comunicacional que es el de transferir los problemas al Gobierno nacional”.
El jefe de Gabinete se refirió de esta forma a la reunión que este mediodía mantuvo con directivos de las empresas Edenor y Edesur, en el Salón Norte de Casa de Gobierno.
En la conferencia de prensa, Capitanich dijo que le pidieron a las empresas que “comuniquen la solución de los temas, que se hagan cargo de la reparación de las averías correspondientes y que se hagan cargo de las responsabilidades”.
El funcionario ratificó además, que “el Ente Regulador aplicará las multas correspondientes y los procesos de resarcimiento a los damnificados, pero ellos (por las empresas) se tienen que hacer cargo” de los inconvenientes que existen en la provisión del servicio.
Capitanich dijo que Edesur y Edenor “no tienen que eludir responsabilidades y transferirlas al Estado nacional”.
“Nosotros hemos exigido a las empresas que cumplan con el contrato y garanticen calidad en el servicio”, repitió el funcionario.
Capitanich advirtió que las empresas que suministran electricidad “tienen que invertir y responder a los usuarios” y “si no son capaces de hacerse cargo del servicio, lo hará el Estado nacional, porque aquí no hay excusas: hay responsables y son las dos empresas”.
El jefe de Gabinete señaló que “se critica al sector público” por los problemas que existen en el servicio de distribución de electricidad, “pero definitivamente es el (sector) privado el que debe hacerse cargo de esta cuestión en virtud de un contrato de concesión”.
Capitanich también advirtió que “se tomará todas las medidas de multas y las sanciones correspondientes”, a las empresas distribuidoras de electricidad por los problemas que registran el servicio.
Por su parte, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, advirtió que “no nos va a temblar el pulso para tomar las decisiones que correspondan”
El ministro se refirió a la advertencia lanzada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a las empresas de energía.
“Así como lo hicimos con Aerolíneas Argentinas, el Correo, AYSA e YPF, no nos va a temblar el pulso para tomar las decisiones que correspondan si las empresas Edenor y Edesur no cumplen con la restitución del suministro eléctrico en forma inmediata”, dijo De Vido.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico