El gobierno se opone a declarar la emergencia hídrica en Comodoro

Javier Touriñan, ministro de Gobierno de Chubut, se refirió a planteo que se hizo en la Legislatura sobre la declaración de emergencia para Comodoro y manifestó que eso no tiene sentido. Por su parte, el diputado, Gustavo Reyes dijo que declarar la emergencia no acelerará los plazos de la obra del acueducto.

  El bloque de la UCR en la sesión de ayer de la Legislatura provincial expuso la situación que atraviesa Comodoro Rivadavia con el problema del abastecimiento de agua y planteó que se declare la emergencia hídrica.

En este contexto, el ministro de Gobierno de Chubut, Javier Touriñan criticó que los funcionarios radicales “han vivido dictando emergencias permanentemente y así han dejado la provincia".

Asimismo, recordó que "el acueducto que hoy está colapsado se hizo en la presidencia de Carlos Menem. Era la primera etapa y se dictó la emergencia económica y por eso nunca se hizo la segunda etapa. Por eso estamos así".

Además, se preguntó "cuál es el segundo paso de esta declaración de emergencia, porque no hay un plan. Significaría que la provincia ponga plata para que la obra salga más rápido pero no hace falta porque la obra está licitada, adjudicada y en ejecución. A la obra la están haciendo y por más que se le dé más plata a la empresa que la está haciendo tiene pautado un plazo de dos años y no se va a hacer más rápido".

Consideró que la única manera de acelerarlo sería "poner plata a otra empresa para que haga otra obra que no se va a hacer más rápido y encima se tendrá que pagar dos veces".

Por su parte, el diputado del Frente para la Victoria, Gustavo Reyes señaló que no  le dio sentido al proyecto “es un solo artículo que indica que se declare la emergencia de abastecimiento de agua potable, pero no hay otros artículos que digan al ejecutivo qué es lo que tiene que hacer al declararla”, dijo.

Asimismo reconoció en diálogo con Radio Del Mar la difícil realidad que viven Comodoro y Rada Tilly con el abastecimiento de agua, pero aclaró que declarar la emergencia no acelerará los plazos de la obra del acueducto. “Si me garantizan que firmando vamos a tener la obra en una semana, aprobamos la emergencia, pero eso es hacer demagogia barata y jugar con la irritabilidad de la gente”, dijo.

SESION EN LA LEGISLATURA

Por otra parte, el diputado se refirió a la sesión que se desarrollará mañana en la legislatura, y adelantó que según lo conversado saldrá la ley de Ministerios, como también indicó que “no habría inconveniente en sancionar el Presupuesto mañana".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico