El secretario General del gobierno provincial, Guillermo Almirón, confirmó ayer que la prioridad del Ejecutivo ante el inicio del período de sesiones en la Cámara de Diputados “es el tratamiento del presupuesto 2012” y adelantó que “ya está casi listo un primer borrador para ser enviado a la Legislatura”.
Almirón confirmó a través de Radiocracia que “como tema prioritario, en las primeras sesiones de la Legislatura va a ingresar el proyecto de ley de presupuesto 2012, ya que es sabido que no hubo aprobación durante el último tramo de los diputados anteriores por las razones que fueron de conocimiento público”.
Puntualmente, Almirón se refirió a la imposibilidad que tuvieron los ex diputados que terminaron sus mandatos el 10 de diciembre del año pasado de avanzar con la aprobación, ya que buena parte de los legisladores optó por dejar en manos de los diputados que asumieron la responsabilidad de discutir el contenido del presupuesto.
Al respecto, Almirón señaló que “ya está casi terminado un primer borrador para ser enviado a la Legislatura en la primera sesión ordinaria”, tras lo cual los diputados deberán pulir el contenido y avanzar con su aprobación.
Vale recordar que durante el debate desarrollado en los últimos meses del año pasado, el monto del presupuesto para el ex ministro de Economía, Víctor Cisterna, rondaba los 8.000 millones de pesos, en tanto que el coordinador de la transición gubernamental, Rubén Bambaci, estimaba por ese entonces que el mismo debería rondar los 6.800 millones.
Teniendo en cuenta esos números, Almirón aseguró que el monto actual que se maneja “está más cerca de lo que decía Rubén Bambaci en su momento, el cual es un análisis bastante concienzudo de cuáles son los recursos con los que cuenta el Estado provincial”.
El funcionario manifestó además que “lo óptimo sería tener 8 mil millones de recursos para poder tener una holgura en todo lo que son las políticas que se van implementando, pero la realidad pasa por un número más cercano al que había dicho Bambaci en su momento”.
En cuanto a la suspensión de estímulos a la exportación por parte del gobierno nacional a la actividad petrolera y su incidencia en el presupuesto provincial, Almirón reconoció que “todo lo que tenga que ver con la renta petrolera en nuestra provincia es sustancial al presupuesto, es más del 30%” y agregó que “ese ítems es muy sensible para el gobierno de la provincia”.
Asimismo, el secretario General sostuvo en cuanto a un posible debate sobre la Ley 5.001 que prohíbe la minería a cielo abierto en la provincia que “no hay una decisión concreta de ponerle una fecha a esa discusión; el debate alrededor del tema se está dando”.
- 25 febrero 2012