El jueves se firmará el inicio de obra del azud del Fontana

Las autoridades de Provincia y Nación acordaron comenzar con la obra que permitirá traer alivio a siete localidades con el suministro de agua potable. Los trabajos comenzarían a mediados de octubre.

La firma del comienzo de obra del azud del lago Fontana tiene fecha. El gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, y el subsecretario de Obras Hidráulicas, Carlos Rodríguez, acordaron que este jueves se lleve a cabo el acto protocolar para que los trabajos comiencen cuanto antes.

“Una vez que se firme ya empiezan los trámites administrativos, la empresa puede pedir el anticipo financiero y comenzar a movilizar la obra”, explicó Nicolás Cittadini, presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA) en diálogo con El Patagónico.

El comienzo de los trabajos estará marcado por el clima. Es que en la zona todavía hay más de un metro de nieve por lo que habrá que esperar a que la zona esté totalmente libre para que los operarios no tengan mayores dificultades.

“Vamos a esperar que baje un poco la nieve para ver cuándo inician los trabajos. Lo importante es que se firme la obra para que la empresa pueda gestionar el anticipo financiero”, indicó.

La veda invernal tendrá un rol predominante en los trabajos. El clima es impredecible en la zona y genera que deba monitorear la situación para diagramar las tareas. “Hace poco había una pequeña cantidad de nieve, se lavó, pero volvió a nevar. Yo creo que en 15 o 20 días va a empezar a lavarse el hielo y la parte baja por lo menos para empezar a mover suelo y cantera. Entre mediados de octubre tiene que estar ya disponible para que empiece la obra”, afirmó el presidente del IPA.

Durante el verano no habrá complicaciones para cumplir con las obligaciones, pero habrá que pensar que se puede hacer en mayo y junio. En este sentido, Cittadini manifestó que habrá tareas que se podrán seguir que tienen que ver con materiales sueltos y de cantera. “Se pueden seguir haciendo zarandeos o algunas cosas como acopio de materiales. Son cosas que a lo sumo que tengamos nevadas extraordinarias de dos metros de nieve no se pueden hacer, pero yo creo que eso se va a ir viendo sobre la marcha, pero después desde junio hasta septiembre hay veda y tendremos que evaluarlo”, consideró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico