El Juzgado de Familia reactivó la causa del menor implicado en el crimen del remisero

A instancia de la Justicia Penal ordinaria, el Juzgado de Familia N° 1 reactivó la causa del menor de edad que está involucrado en el homicidio del remisero Oscar Ibarrola Yáñez (62). En consecuencia, se le dio intervención a instituciones dependientes de los gobiernos provincial y municipal, a quienes además se les solicitó una serie de informes que le permitirán a la magistrada Mabel González Romero resolver si corresponde la internación de A.D.B. (14).
A 13 días del homicidio en ocasión de robo que tuvo como víctima al remisero, Oscar Ibarrola Yáñez, A.D.B. (14) sigue imputado en la causa como coautor del hecho, junto con Silvia Alejandra Osorio (23). Los dos, además, siguen privados de la libertad. En el caso de la mujer con prisión preventiva,  mientras que la situación del menor de edad tiene que ver con una medida de protección que oportunamente le solicitó la Defensa Pública y la  Asesoría de Menores a la juez penal, Mariel Suárez.
Tal como informó Diario Patagónico, el 18 de febrero y mediante oficio 343/12 se le dio formal intervención a la juez de Familia, Mabel González Romero, poniéndola en conocimiento de la situación e informándole que a pedido de la defensa y progenitores se había dispuesto una medida de protección para el adolescente y ordenado su internación, por el término de 10 días, fuera del ámbito de la provincia del Chubut. En esa ocasión también se hizo saber que se encontraba pendiente la declaración de inimputabilidad.
A todo esto el 24 de febrero, a través de un nuevo oficio enviado desde la Justicia Penal, se solicitó a la juez de Familia información de las actuaciones realizadas durante los seis días anteriores, como así también las que estuvieran pendientes de efectuar. Ello, a fin de informar a la partes intervinientes en el caso.
Esa misma jornada se produjo una contestación por escrito desde el Juzgado de Familia a cargo de la juez, González Romero, acusando recibo del formal pedido de medidas de protección en beneficio del adolescente en cuestión, cuya causa fue recaratulada y se tramitará en el expediente N° 54/12.

MEDIDAS A TOMAR
Las medidas a tomar fueron dispuestas el mismo 24 de febrero y por la urgencia del caso se fijó un plazo de 48 horas, habilitándose además los días y horas inhábiles para su tratamiento.
Al respecto, Diario Patagónico está en condiciones de informar que la juez de Familia a cargo del caso le dio “urgente” intervención a la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia del Chubut (quien resulta ser la autoridad administrativa de aplicación de la Ley III N°21 artículo 46) o en su defecto a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia para que en 48 horas asegure albergue a A.D.B. a los fines de proveer su resguardo psicofísico, atento al riesgo cierto en el que se encuentra.
También se le dio urgente intervención al Equipo Técnico Interdisciplinario para que en idéntico plazo realice un informe de situación del adolescente y su grupo familiar, y además evalúen la posibilidad de que algún integrante de su familia pueda albergarlo provisoriamente y de ser posible, fuera de Comodoro Rivadavia.
Entre otros aspectos y limitándose con el mismo plazo de 48 horas, se le pidió al Centro de Día una evaluación del menor de edad para que determine si sufre algún tipo de adicción, el tratamiento a seguir y de no caber la posibilidad de que fuera ambulatorio, se requirió que se proponga un lugar adecuado para su atención.
Como se señaló, esas medidas fueron requeridas el 24 de febrero y habiéndose superado las 48 horas fijadas, Diario Patagónico consultó al Juzgado de Familia si se contaba con las respuestas de los organismos a los que se les dio intervención. Sin embargo, primó el hermetismo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico