El minivóley vivió una gran fiesta en Laprida

Dos jornadas plenas de minivóleibol se vivieron entre el sábado y el domingo últimos en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida, donde se reunió a más de un centenar de niños para llevar adelante el Encuentro Provincial.

La jornada sabatina comenzó muy temprano y paulatinamente se fue colmando de pequeños ansiosos por jugar. Luego de la acostumbrada reunión de los ‘profes’ para coordinar el fixture, comenzaron los numerosos partidos en las cinco canchas que preparó la organización.
La actividad se extendió durante la mañana, mientras que al mediodía se realizó un ‘compartir’ en donde los participantes se juntaron a almorzar ‘a la canasta’ y compartieron los alimentos que habían llevado. Posteriormente, se reinició la seguidilla de partidos y se continuó jugando hasta las 17. Los encuentros domingueros se extendieron desde las 10:30 hasta las 13.
La propuesta de la coordinación Laprida de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a cargo de Adrián Rasgido, contó con el aval de la Federación Chubutense de Vóleibol y tuvo muy buena aceptación.
Además del anfitrón Gimnasio Municipal Laprida, a cargo de los profesores Juan Pablo Carrizo y Noelia Silva, participaron las siguientes instituciones: Club Austral con los profesores Favio Ferrari y Silvia Misiunas y los monitores Marianela Funes, Virginia Ardissino, Bárbara Cárdenas y Marcos Romero; Escuela 172 ‘Los Pumas’ a cargo de la profesora Guillermina Tritto y los monitores Johana Rodríguez, Ana Martínez y Sabrina González; Escuela 211 a cargo de la profesora Natalia Thefs; Kilómetro 5 con el profesor Enrique Sosa; Escuela 153 de la profesora Natalia Güichacoy, y Huergo con el profesor Sebastián Cocha.
Cada entidad presentó varios equipos en las diferentes categorías: 3 contra 3 y 4 contra 4. Lamentablemente, la delegación de Gobernador Costa compuesta por 43 niños, no pudo arribar porque el colectivo que los trasladaba sufrió desperfectos mecánicos en Río Mayo.
El minivóley es una actividad que no es competitiva. Los chicos solamente se juntan a disfrutar del vóleibol compartiendo un grato momento con sus compañeritos y haciendo nuevos amigos.
El encuentro culminó con la entrega de medallas a todos los participantes. ‘Los Pumas’ de la Escuela 172 se llevaron un hermoso trofeo como premio a la delegación más numerosa.
Más allá de que estos encuentros no son competitivos, se realiza una premiación por el esfuerzo realizado y es una forma de incentivar a los chicos y a los ‘profes’ a difundir y practicar la actividad.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico