Diego Touriñan, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, adelantó que pedirá cambios en el proyecto de presupuesto para el año 2012 que el Concejo Deliberante aprobó en diciembre pasado, en medio del recambio de autoridades en el gobierno municipal.
De acuerdo a la información suministrada por el titular de la cartera de Hacienda, la propuesta con “ajustes” estará en el organismo deliberativo en abril.
En Radio del Mar, sostuvo que el monto se mantendrá y la redistribución busca orientarse a los planes del gobierno actual.
“Se va a mantener el número final del presupuesto que asciende a $673 millones, ya que en principio se pretende avanzar en una redistribución los montos”, indicó el secretario de Hacienda municipal.
CRECIMIENTOS
El presupuesto municipal ha experimentado un crecimiento del 167% entre 2007 y 2011, años en los que comandó la intendencia el actual gobernador Martín Buzzi. Si en 2007 el presupuesto era de $167,6 millones, en 2011 pasó a 449,1 millones y para este 2012 se tienen asegurados $673 millones, según los datos publicados en el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal.
En estos años, la recaudación impositiva ha incrementado su participación en la alimentación del presupuesto mucho más que los fondos que vienen desde provincia, principalmente de las regalías petroleras pero también de la coparticipación federal de impuestos.
Es así que entre 2007 y 2011, la recaudación impositiva acumuló un incremento del 243%, pasando de $76,4 millones a $262,3 millones. Mientras que los fondos provinciales crecieron a un menor ritmo, 99,6%; siendo en 2007 de $87,7 millones y en 2011 fueron de $175,1 millones.
PRIORIDADES
Entre las prioridades del gobierno de Di Pierro, Touriñan destacó el cierre del basural municipal. También indicó que el intendente tiene la voluntad de afianzar la obra pública, en especial, fomentar la entrega de lotes con servicios y continuar los planes de pavimentación.
Touriñan aclaró que seguirán las gestiones a nivel nacional para obtener financiamiento destinado a obras que no serían viables únicamente con presupuesto municipal. Ese es el caso del Camino de Circunvalación, para el que esperan contar con apoyo de Vialidad Nacional.
Con respecto a la erradicación del basural, el funcionario municipal manifestó que para avanzar es preciso culminar con la planta de reciclado, que demandará $20 millones. De otra manera, lo único que se podría hacer sería “trasladar el basural a otro espacio, lo cual sería lo mismo porque se contaminaría otra zona”.
Finalmente, Touriñan agregó que mantuvo varios encuentros por este tema en los últimos días y profesionales en el área le comunicaron que “en un tiempo corto nuestro basural va a colapsar y si no tenemos una solución alternativa vamos a tener que trasladarlo”.
- 22 marzo 2012