El intendente Néstor Di Pierro recorrió ayer junto a secretarios de su gabinete y personal de la empresa Contreras, el lugar en donde en 90 días comenzará a funcionar el módulo de control del acceso norte de Comodoro Rivadavia.
Di Pierro acompañado por los secretarios de Gobierno, Ricardo Gaitán; Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; de Seguridad, Carlos Marsó y el gerente de Obras Viales de la empresa Contreras, Damián Upton, supervisó el espacio donde será instalado el módulo.
El jefe comunal señaló que la instalación de ese módulo, que reemplazará al existente en el cruce de las rutas 3 y 39, “se encuadra dentro del compromiso que hemos asumido, por lo que el puesto de control va a estar instalado y en funcionamiento en 90 días”.
En tanto al referirse a las obras a realizar, destacó que conllevará la ejecución de dársenas para el ingreso del tránsito pesado y liviano, la colocación de una balanza de Vialidad Nacional, aparte de la instalación del módulo, al que hay que proveerlo de agua y energía.
En cuanto al espacio finalmente elegido, Di Pierro sostuvo: “es el lugar adecuado, ya que en el Km 1798 (de la ruta Nacional 3), comienza el Ejido municipal de Comodoro Rivadavia. Es en este sentido, en este lugar operarán Abasto, Bromatología, AFIP, SENASA y Gendarmería”.
Mientras, Boyero, al hacer referencia a las características técnicas de la obra describió: “en la primera etapa se van a realizar los terraplenes para poder ingresar los vehículos al lugar donde va a estar el módulo y consecutivamente se va continuar con el hormigonado de las entradas”.
En cuanto a los servicios, el funcionario informó: “se va a contar con agua ya que el acueducto pasa a pocos metros y la energía eléctrica que se va a traer de Astra, debido a que si bien se puede contar con el tendido desde la empresa Capsa, por tratarse de una línea industrial con altibajos podría ocasionarnos inconvenientes. No vamos a colocar gas, pero todo lo que es calefacción será eléctrico”, puntualizó.
DEPENDENCIAS
El módulo prefabricado será de 80 metros cuadrados y contemplará en su distribución una parte para Migraciones y Gendarmería y otra para Bromatología, Abasto y SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal). Asimismo, contendrá dormitorios para el descanso del personal, ya que el módulo funcionará durante las 24 horas. El intendente señaló que también se proyecta la construcción de un cabalozo para alojar a infractores de la ley y contraventores.
A su vez, Di Pierro adelantó que se “colocará en el lugar una balanza para el control de cargas, medida que se instrumentará también en la ruta 26 a ocho kilómetros del cruce con la ruta 3 y en el Puesto Ramón Santos.
Mientras, el ingeniero Upton agregó: “la balanza (para el control de Astra) ya está disponible, por lo que cuando terminemos con la obra de la dársena, se podrá montar rápidamente”.
- 03 marzo 2012