El “Oil C5N Competición” ya se prepara para correr en Neuquén

Los hermanos comodorenses Emiliano y Nazareno López, ambos con Dodge, cumplirán este fin de semana con la segunda prueba del TC Pista, mientras que el cordobés José María López y el bonaerense Esteban Guerrieri, también con la misma marca, lo harán en el Turismo Carretera.

Este fin de semana, el autódromo “Parque Provincia de Neuquén”, que se encuentra en la ciudad de Centenario, se convertirá en el escenario de la segunda fecha del campeonato de Turismo Carretera, como así también del TC Pista.
La competencia tendrá en pista a los cuatro pilotos que representan al “Oil C5N Competición: por un lado están en el TC Pista los hermanos comodorenses Emiliano y Nazareno López, ambos con Dodge, mientras que en TC lo harán el cordobés José María “Pechito” López, y el piloto de Mataderos, Esteban Guerrieri, ambos también competirán con la marca del moño.
Hace unos días y con la presencia de autoridades neuquinas, representantes de la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) y varios pilotos de ambas especialidades convocados especialmente para la ocasión, se llevó a cabo en las instalaciones del autódromo el lanzamiento formal de la segunda fecha del campeonato 2013.
Luego de un año de receso, la pista situada en la ciudad de Centenario, próxima a la capital provincial, volverá a tener contacto con la categoría más popular del automovilismo argentino.
La última presencia en el trazado patagónico data del 17 de abril de 2011, oportunidad en la que obtuvo la pole Lionel Ugalde, resultando vencedor Mariano Werner en la final de TC. Mientras que en TC Pista, Sebastián Porto alcanzó pole y victoria.
Tras el esperado comienzo de la  temporada en Mar de Ajó, el Equipo Oil C5N Competición realizó un exhaustivo trabajo en sus instalaciones, relevando sus cuatro unidades y analizando los datos recabados en los ensayos de pretemporada en 9 de Julio, más los propios parámetros del primer fin de semana en de exigencia del año, buscando optimizar el rendimiento de las unidades Dodge.
Para el equipo será una cita especial ya que el 18 de abril de 2010, hace casi 3 años, se ponía  en marcha el proyecto deportivo del Oil Competición en dos de las categorías más competitivas del país.
En declaraciones a Radiocracia, Nazareno López, que en la primera fecha corrida en Mar de Ajó resultó 22° afirmó: “fuimos protagonistas en varias carreras, cambiamos de motorista y corrimos 6 carreras, ganamos una, hicimos podio en otra y en las restantes terminamos todas entre los 5 primeros. Creo que fue un final de año muy bueno”, afirmó.
Esto ya lo percibió Nazareno en la primera fecha, a pesar de haber quedado vigésimo segundo luego de un toque en Mar de Ajó. “Por lo que pude sentir del auto, creo que tiene muchísimo potencial; hoy no está al cien por ciento, pero así y todo nos alcanza para entrar entre los 5 primeros, así que estamos llenos de expectativas con muchas ganas trabajando a full y con el objetivo bien puesto del campeonato, pero esto se va a ir viendo carrera a carrera”.
En función de un comienzo de año con muchos toques en distintos escenarios automovilísticos y de que en uno de ellos él fue el protagonista, Nazareno le bajó el tono a eventuales polémicas, e indicó que “hay gente que llega con muchas ganas y demasiado ansiosa y por ahí quieren hacer 20 maniobras por carrera y se mandan alguna macana, pero hay que dejar pasar las primeras 2 o 3 fechas de cada categoría hasta que uno se vaya acomodando, buscando su lugar y a partir de la cuarta empieza a apostar todo y al play-off entran los mejores para definir el campeonato”.
Para finalizar, al ser consultado si tenía alguna certeza de que en setiembre el TC podría disputar una fecha en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, expresó: “hay gente que dice que sí; en otros lados sale que está confirmado; otra gente dice que no. Yo como comodorense estoy haciendo fuerza para que pase, más allá de si me conviene o no. Correr en Comodoro es un espectáculo para la gente, que las veces que vino respondió fantásticamente. En otros lugares que me ha tocado ir, la gente no tiene esa respuesta para el automovilismo, mientras que la de Comodoro aprovecha más este evento, así que esperemos que este año nos toque”, sostuvo.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico