La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner será quien va a recibir el próximo lunes al gobernador Martín Buzzi y los 27 intendentes de Chubut. El objetivo del encuentro será poner en marcha el plan de obras “Más Cerca: más municipio, mejor país, más patria”, en este marco, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Pablo Punta, señaló que se trata de “un profundo plan de mejoramiento social” que generará alrededor de 500 puestos de empleo.
Las obras van a ser distribuidas entre los 27 municipios y en las 20 comunas de la provincia, en la mayoría de los casos serán obras a concretar en un corto plazo, con la convocatoria de mano de obra intensiva en una escala municipal, “tiene un promedio de menos de un millón de pesos cada obra”, explicó el funcionario. Y destacó que “en cada obra hay un mínimo de puestos de trabajo generados, tenemos un programa que va a generar no menos de 500 puestos de trabajo en toda la provincia”.
Asimismo, Punta aclaró que desde la provincia no se va a apostar al traslado de empresas o de mano de obra de una ciudad a otra, “sino que cada uno de los municipios trabaje con su propia gente, resolviendo sus propios problemas, que las compras se realicen en los corralones de las mismas ciudades y que se reactive la cadena de compras y pagos de la economía local; entonces esto termina siendo además de un plan de obra pública que resuelve los problemas cotidianos de la gente”.
De este modo, la ejecución de las obras, en principio se va a realizar con la administración de cada municipio, mediante la contratación de alguna pequeña Pyme o con alguna cooperativa de trabajo y, si hiciese falta hacer alguna contratación, se va a realizar porque también está previsto de esta manera. El fin siempre es fomentar la mano de obra local”.
OBRAS PRIORITARIAS
En otro orden de temas, el ingeniero Punta se refirió al acompañamiento del Gobierno Nacional en obras de mayor inversión para Chubut, y mencionó particularmente la entrega de viviendas sostenida que se mantuvo en la provincia gracias al apoyo del gobierno nacional. Asimismo destacó la importancia del acueducto de la zona sur de la provincia que sale del lago Musters y que abastece de agua a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia que es una obra de más de 300 millones de pesos que trabajamos con el Gobierno Nacional.
Además está próxima la concreción del sistema cloacal de la ciudad de Gaiman que es el primer municipio de la provincia y no tiene una sola conexión de cloaca hoy.