Caleta Olivia (agencia)
Al cierre de este informe, secretarios generales de la mayoría de las filiales y cuerpos de delegados definían la fecha de la primera jornada de medidas de fuerza que será de 24 horas.
Las deliberaciones que se realizaron desde la media tarde adquirieron ponderación por la presencia del secretario gremial de la conducción nacional de este gremio, Alejandro Garzón, quien también es el principal referente de la CTA en Santa Cruz.
Además volvió a quedar reflejada la interna que existe en la entidad sindical ya que los “verdes” que responden a Garzón, van aislando a los “azules” que lidera el secretario general a nivel provincial, el truncadense Raúl Gómez.
De hecho, Gómez y sus adherentes no estuvieron presentes en el plenario de ayer y se le atribuye haberse confabulado con el Gobierno provincial, lo que va en detrimento de los reclamos de la masa de afiliados.
SIGUEN RECLAMANDO 50% DE AUMENTO
A consecuencia de ello, según Garzón, los trabajadores siguen sin lograr un incremento salarial acorde al costo de vida (desde hace tiempo vienen reclamando un 50% de aumento) ni tampoco que se le reconozcan otros beneficios.
El dirigente agradeció la presencia de delegaciones que arribaron de Las Heras, Pico Truncado, Los Antiguos, Río Gallegos, Perito Moreno, San Julián, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz y 28 de Noviembre, entre otras localidades.
Previamente, en declaraciones formuladas a Diario Patagónico comentó que ATE no realizaba un plenario de este tipo desde que él dejó la conducción provincial, revelando que quien lo sucedió en el cargo se impuso en las elecciones internas con una mínima diferencia de votos.
Además, dijo que ATE aún no fue citada por el Ejecutivo provincial en mesa de paritarias y que los “verdes” a los que representa no tienen ningún compromiso con la conducción política provincial, no quedándoles por ahora otra alternativa de lucha que implementar medidas de fuerza.
- 17 marzo 2013