El Regional tendrá un millón más por mes

Cerca de cuatro horas se extendió la reunión celebrada ayer en Rawson a pedido de los concejales de la ciudad. Se habló de la situación sanitaria comodorense en general y se acordó elevar el presupuesto disponible para el Hospital Regional en un millón más de pesos por mes. Los cirujanos que integraron la comitiva no participaron del encuentro. El jueves viene Eliceche a Comodoro.

Pasaba apenas el mediodía de ayer en Rawson cuando la comitiva comodorense arribó a  la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, para ser recibida por el ministro Coordinador de gabinete, Carlos Eliceche, y el vice de la cartera, Miguel Montoya, a la que se plegaron luego los diputados provinciales de la zona sur. En ese contexto se extendió el encuentro por cerca de cuatro horas y con presencias netamente políticas -quizá como prenda de los ribetes que tomó la crisis sanitaria en la ciudad-, dada la ausencia nuevamente del ministro de Salud, Carlos Sáenz, y la negativa a sumar a la mesa de diálogo a los referentes de cirujanos o el denominado “comité de crisis” del Regional, que también había viajado a Rawson.
El titular del bloque de concejales oficialistas, Juan Pablo Luque, confirmó al término de las conversaciones que el eje central a discutir planteado por la ciudad fue lograr una mejor gestión sanitaria para Comodoro, “cosa que hoy no tenemos”.
Si bien no fueron estos los puntos logrados, algunas de las cuestiones concedidas por Provincia obedecen a la línea de los planteos expuestos. El punto más relevante de lo acordado ayer implica la disponibilidad de 1.000.000 de pesos más por mes para el Regional, que pasará de un presupuesto previsto en 14 millones a otro de 22.

OTROS CAMBIOS
Además, se convino la designación de un comodorense en la administración del Regional  con sede en Rawson, con el objetivo de agilizar cuestiones vinculadas con la autogestión, en tanto que los fondos que se recauden desde las obras sociales podrán ser reinvertiros en gastos corrientes y a decisión del director.
Si bien esta disponibilidad de fondos es preexistente, en función de un decreto nacional de descentralización de hospitales públicos, la novedad en este caso es que sea el director del Hospital quien decida sobre sus destinos y no el área central o la zona programática.
En lo que a mayor disponibilidad presupuestaria respecta, vale mencionar que requerirá una adecuación de la cuenta general del ejercicio provincial 2013, aprobado hace apenas diez días. Ello demandara que el Ejecutivo envíe un proyecto  de compensación presupuestaria, o bien de ampliación en caso de que fuera anclado a un aumento en la recaudación, por regalías por ejemplo.
Es en tal sentido que el aumento de fondos para el Regional no se traduce en los 12 millones que implicaría uno más por mes, ya que se estima que será operativo a partir de abril o mayo, aunque la sugerencia de los diputados provinciales es que se aplique con retroactividad a marzo, mes de aprobación del nuevo presupuesto.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico