El salario mínimo aumentó a $2.875

Desde hoy y hasta fines de julio de este año, el ingreso mínimo garantizado para los trabajadores del país se eleva un 7,68% y alcanza los $2.875.

El último encuentro del Consejo del Salario Mínimo, conformado por entidades empresarias, sindicales y el Ministerio de Trabajo, acordó elevar el salario mínimo para todos los trabajadores.

Así lo informó la página de internet del Ministerio de Economía, que desde hoy y hasta fines de julio el ingreso mínimo garantizado se eleva en 7,68%, informo Infobae.

Después de 5 meses en que se mantuvo fija en $2.670, y tras un año en que se congeló en $2.300, los trabajadores registrados deberán tener asegurado un piso salarial a partir del 1 de febrero de $2.875 por mes.

Esta actualización implica un ingreso piso diario por jornada laboral de $115 y de $14,38 por hora; mientras que en los últimos 12 meses el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil se eleva a 25% y 193,4% desde que asumió la presidencia de la Nación Cristina Kirchner. 

SECTORES EXCLUIDOS

Quedan al margen de ese mínimo legal los trabajadores que se desempeñan en tareas rurales y en el servicio doméstico, donde existen mecanismos especiales.

También están excluidos los casi 5 millones de personas asalariadas que se desempeñan en el mercado informal, gran parte de los cuales perciben un sueldo inferior al mínimo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico