El Senado dio media sanción al proyecto que busca eliminar del Código Penal la figura del avenimiento. Se trata de la figura que permite que haya una conciliación o acuerdo entre víctima y victimario de un delito sexual, cuando se comprueba relación preexistente. En otras palabras, es lo que da lugar a que una víctima de abuso sexual “perdone” a la persona a quien acusó.
Esta figura generó polémica cuando se dio a conocer el caso de Carla Figueroa, una joven de La Pampa que había “perdonado” a Marcelo Tomaselli, el hombre al que había acusado de violarla. La joven se casó con él luego de que, por la figura del avenimiento, quedara eximido, y al poco tiempo apareció asesinada a cuchillazos.
Todas las sospechas recayeron sobre el marido y el hecho generó que se pusiera sobre el tapete la figura que permitió su liberación.
Durante la sesión que dio media sanción al proyecto, el presidente de la Comisión de Legislación General, Pedro Guastavino, consideró que “es difícil de comprender que alguien que fue abusada, violada o sometida con violencia pueda establecer un vínculo de igualdad con su victimario”.
“Es muy difícil de imaginar a una mujer sentada frente a su agresor habiendo sido víctima de violencia y abuso sexual que pueda tomar una decisión en igualdad de condiciones y con plena libertad”, señaló. El proyecto fue ahora girado a Diputados.
- 15 marzo 2012