El año pasado el Gobierno llamó a licitación para la reconstrucción de la ruta que cruza Comodoro Rivadavia, a raíz del deterioro que presenta en diversos trechos.
El constante tránsito de camiones con carga pesada por la ciudad deteriora la diminuta capa asfáltica que a menudo recibe parciales atenciones de parte del municipio, quien deriva el reclamo de los automovilistas a Vialidad Nacional.
La compleja trama vial de la ciudad obliga a pensar la reconstrucción y mantenimiento del tramo más crítico de la ruta que es la que atraviesa Comodoro Rivadavia.
Vialidad informó en 2006 que dos empresas habían presentado su oferta para reparar el tramo de la ruta nacional 3 en el acceso norte a Comodoro Rivadavia desde el empalme con la ruta provincial 39 hasta el límite con Santa Cruz.
La deteriorada ruta 3 cruza distintos barrios de la zona norte como Palazzo, Ciudadela, Castelli y Rodríguez Peña, donde se encuentran también ubicadas sendas peatonales y se registra un alto tránsito, proveniente del norte del país.
Según las estimaciones de las autoridades, sobre todo del municipio que vienen reclamando por esto desde hace años, la realización de las mismas demandaría un plazo no menor a dos años.
SEMAFOROS EN LA AUTOVIA
Por otra parte, desde el Centro de Control de Tránsito, se advirtió acerca de la necesidad de contar con distintos semáforos en diversos tramos de la autovía que une Comodoro con Rada Tilly.
Según indicó Pedro Tamayo, responsable del CCT, se sugirieron al menos seis esquinas donde colocar semáforos, en virtud del nuevo esquema que presentará la ruta a partir de la obra terminada.
El municipio hizo la pertinente sugerencia ante la empresa constructora y Vialidad Nacional, de modo que se dejaran los espacios donde a futuro se colocarán los semáforos.
En los planos está establecido que hay lugares críticos donde será necesario controlar la afluencia de tránsito, sobre todo por la gran circulación que se registra entre Comodoro y Rada Tilly.
Las intersecciones donde se colocarán los dispositivos están ubicadas en las proximidades del corralón Neomat; el otro punto crítico es frente al autódromo, también fue contemplado el ingreso al Hotel Su Estrella tanto como el acceso de la ruta 3 y calle Ferrel, frente al predio de Radio Nacional.
En setiembre la obra sería inaugurada y será el municipio quien coloque allí los semáforos.
"INTELIGENTE" SIN FUNCION
A raíz de la realización de las obras de la mutitrocha en el acceso sur, el semáforo que se colocó el diciembre que tenía una espira y permitía controlar el tránsito que venía por ruta 26 permitiendo su ingreso a ruta 3, quedó en intermitente, pero sin ninguna función.
Este tema fue también contemplado por el CCT y, según dijo Tamayo, se esperará ver cómo queda finalmente esa obra y luego estudiarán la posibilidad de cambiar de lugar el semáforo.
El responsable del área dice que será necesario colocarlo en otro lugar «porque en horarios pico habrá que detener el tránsito de los autos que van de norte a sur para que puedan ingresar los vehículos de la flota petrolera».