Emplazarán una rotonda en el Roque González

El proyecto tenía previsión presupuestaria, específicamente impuesta por los concejales a finales de 2015 y tras una serie de accidentes graves registrados en la traza. Mientras durante los primeros meses del año no había acuerdo en el tipo de proyecto de base para la seguridad vial, los concejales acordaron ayer con el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, el diseño de una rotonda.
La necesidad de una intervención vial que contribuya a la seguridad en el Camino Roque González había sido un planteo que Pablo Martínez (Cambiemos) había introducido con insistencia desde la banca durante todo 2015, y recrudecido por momentos al compás de los graves accidentes registrados en esa traza a lo largo del año.
Ricardo Gaitán (ChuSoTo) también había sumado en ese marco el reclamo por luminarias y fue del consenso parlamentario que se acordó, en el contexto del tratamiento del Presupuesto 2016, la inclusión de una partida presupuestaria de 1.000.000 de pesos para garantizar que el área de obras públicas se abocaría a la obra vial.
Mientras Martínez insistió luego con un proyecto para que se diseñen finalmente las rotondas para el sector, desde la Secretaría de Obras Públicas se barajaba otro tipo de intervención, asociada a un retome, aunque Abel Boyero, titular de esa cartera, confirmó ayer a los concejales que será justamente al alternativa impulsada por el Concejo la que se impondrá en la zona.
Fue ayer en el marco de la comisión 6, que atiende cuestiones vinculadas justamente a la obra pública, en el que Boyero presentó el proyecto ejecutivo, informando que sólo resta cuantificar la ejecución en términos presupuestarios para poder efectuar los trámites administrativos para llamar a licitación.
Si bien en esta primera instancia se trata de la ejecución de una rotonda distante a 1,5 kilómetros de la que se ubica en el acceso a Saavedra, los concejales plantearon que se evalúa la instalación de una segunda, a la altura de la ex estación de YPF -o zona de chacras-.
Además, consideraron pertinente a los mismos fines de la seguridad vial, el desarrollo de otro proyecto ejecutivo para avanzar con la instalación de luminarias y señalización, y prever en otra etapa complementaria la obstrucción de banquinas para disuadir al automovilista de su utilización como senda de tránsito.
"Habrá que evaluar la instalación de topes de estacionamiento o despertadores. No de modo continuo, pero si en intervalos de 200 metros, que los obligue a ir por la trama" explicó Martínez, para indicar que los plazos administrativos para avanzar con la licitación demandarán al menos 90 días, pero que esperar que el inicio de obra se dé antes de fin de año.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico