En Caleta hubo alerta amarilla por intenso temporal de lluvia

Ante la incesante lluvia que se precipitó sobre esta ciudad desde la noche del lunes, se ocasionaron varios inconvenientes entre los que se cuentan zonas completamente anegadas y casas a las cuales el agua ingreso de sorpresa durante la madrugada.

Caleta Olivia (Agencia)
Si bien al cierre de esta edición no habían evacuados, durante la tarde de ayer se encontraban preparados y a disposición distintos albergues y refugios para aquellos vecinos de los barrios 26 de Junio, Rotary 23 y 17 de Octubre que se negaban rotundamente a ser trasladados por temor a sufrir robos en su ausencia.
Desde la comuna, el intendente Fernando Cotillo, que por esas horas se encontraba en la ciudad de Buenos Aires, pidió a sus funcionarios que llevaran a cabo una reunión de gabinete en emergencia para que en conjunto con  Defensa Civil y Bomberos se lograra palear la situación de inundaciones y calles intransitables.
Durante la tarde de ayer, la petrolera Repsol YPF envió desde Pico Truncado tres camiones bomba que se sumaron a las maquinas viales dispuestas por las empresas de la ciudad.

COLAPSARON CAÑERIAS
Lo cierto es que más allá de la importante cantidad de agua de lluvia, lo que verdaderamente causó problemas en las viviendas de los barrios más bajos fue el colapso de las cámaras de Servicios Públicos ya que en zonas como el 26 de Junio los vecinos denunciaban que a sus hogares ingresaba liquido cloacal.
Camiones “chupa” de la Municipalidad trabajaron durante gran parte de la madrugada de ayer en retirar parte del agua existente  sobre la calle Alvear del barrio 26 de Junio, donde en horas de la tarde se hicieron presentes funcionarios municipales encabezados por el secretario de coordinación general Martín Alvarez.
Uno de los temas a tratar en agenda oficial por el intendente Cotillo en su encuentro con el primer mandatario nacional es la conclusión del Plan Director de Desagües Pluviales para Caleta Olivia.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico