En este orden de la información, El Diario de Madryn dialogó con Claudio Mazza, director de Emergencias Sanitarias y Derivaciones Médicas del Ministerio de Salud de Chubut, quien se refirió a las estadísticas registradas en los últimos dos años: “con respecto a homicidios, lamentablemente, hubo un incremento, de 33 casos que hubieron en el año 2010 pasaron a 45 en el 2011.
También, aumentaron las muertes por trauma dudoso, es cuando no se sabe si fue homicidio o un accidente, pasaron de 8 a 15 en el 2011, o sea que es un 100 por ciento prácticamente, fue muy importante el aumento. De estos casos, Comodoro Rivadavia se lleva más del 50 por ciento, con 24 casos, igual, hay que tener en cuenta que Comodoro tiene el 50 por ciento de la población de la provincia”, aclaró.
Claudio Mazza, director de Emergencias Sanitarias
y Derivaciones Médicas del Ministerio de Salud de Chubut. |
Claudio Mazza también opinó que, “en los homicidios confluyen muchos factores, como la inseguridad, la violencia y la ingesta de alcohol”. El funcionario explicó que “en todos los fallecimientos por trauma, la ingesta de alcohol tiene mucho que ver, es un factor que suele estar presente, por ejemplo, las muertes de quemados suelen ser porque una persona alcoholizada se duerme con algún artefacto prendido y quema toda la casa. Con la ingesta de alcohol y drogas las personas se ponen más violentas y a veces incluso son conocidos que se desconocen entre ellos y terminan matándolo.”