La Central de Trabajadores Argentinos sostiene que la legislación busca intimidar las movilizaciones populares. También se congregó el Foro Ambiental y Social de la Patagonia para repudiar la represión a militantes y pobladores que rechazan la minería en Catamarca.
Organizaciones sociales de todo Comodoro Rivadavia manifestaron ayer su oposición a la denominada “Ley Antiterrorista”, una legislación cuestionada por diferentes sectores de la sociedad debido a sus alcances. Realizaron un acto en la plaza de la Escuela 83 donde expresaron que la legislación criminaliza la protesta social.
La CTA (Central de los Trabajadores Argentinos) fue una de las promotoras de la movilización en Comodoro Rivadavia, que se repitió en todo el país. En Buenos Aires, la central obrera repudió la legislación desde la avenida 9 de Julio hasta el Congreso de la Nación.
De acuerdo al documento elaborado por la CTA, la ley tiene por objeto “intimidar al poder popular en su capacidad de resistir políticas de ajuste. Según la legislación, las movilizaciones populares podrían encuadrarse por la justicia como acciones terroristas y aplicarles todo el rigor de la ley penal”.
“La ley antiterrorista cristaliza un proceso de militarización que se viene dando en toda América Latina en toda la década de los noventa y que, respondiendo a las presiones de grupos internacionales como el GAFI, se hace eco en el Estado argentino con la judicialización de hombres y mujeres que luchan en todos los rincones de nuestro país”, señala el documento leído ayer en la concentración.
- 16 febrero 2012