En el Concejo dicen que la designación de Alberto Parada no tiene validez

El hasta el miércoles subsecretario de Tierras, Alberto Parada, asumió este jueves en la Municipalidad al frente de la misma cartera, recategorizada ahora en el rango de Secretaría. El acto se llevó a cabo en la oficina del intendente, sin mucha difusión y en el mismo momento en que los concejales sesionaban.
Fue en ese contexto, que durante la hora de preferencias el concejal José Gaspar (UCR) planteó la imposibilidad de  hacerlo de hecho, ya que para introducir un cambio de esa naturaleza en la estructura municipal el Ejecutivo debió haber enviado el proyecto de ordenanza marco al Concejo Deliberante, que además del organigrama de la nueva esfera debe contener su fundamentación, misiones y funciones.
“La Secretaría debe estar creada por ordenanza. Así lo establece la propia Carta Orgánica. Es una modificación a la estructura municipal y nosotros  -los concejales- tenemos que aprobarlo antes" señaló el concejal a Diario Patagónico.
Consultado sobre la mecánica para poder formalizar la nueva Secretaría cuando ya concluyó el período legislativo, Gaspar confirmó que el Ejecutivo podría elevar el proyecto marco a la comisión de receso para que ésta la apruebe ad referendum de la primera sesión del año.
El tema no resulta menor si se considera que de acuerdo a la interpretación del edil, cualquier acto administrativo o resolutorio que rubrique Parada en calidad de secretario de Tierras  carece de validez, por tratarse justamente de una esfera inexistente como tal. El dato resulta sumamente sensible si se considera, por ejemplo, que se trata justamente del funcionario que autoriza o revoca la ocupación o pre adjudicación de tierras fiscales.
Otro planteo en este sentido tiene que ver con la liquidación salarial del funcionario, que al ser rejerarquizado en funciones participa con un porcentaje mayor de la retribución del intendente, ya que es sobre éste que se fijan en proporciones los salarios de los secretarios y subsecretarios de gabinete. Vuelve a aplicarse en este caso el hecho de que Parada haya sido designado en un rol que no existe de hecho, de modo que el área contable de la Municipalidad procedería a pagar un cargo inexistente.
Más allá de las críticas de Gaspar, cabe recordar que no es la primera vez que la administración municipal incurre en la designación de funcionarios ante esferas no conformadas como tales. De hecho, idéntico había sido el caso de Carlos Marsó en la Secretaría de Seguridad  de la comuna, una esfera que se formalizó mediante ordenanza varios meses después de su puesta en funcionamiento y  a instancias de la insistencia de los concejales.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico