En Gales, Das Neves mostró un firme posicionamiento por las Malvinas

A menos de dos semanas del veinticinco aniversario de la gesta de Malvinas, el gobernador Mario Das Neves destacó en Gales, donde encabeza una misión cultural y comercial, que confía en la "vía diplo-mática" y en una "respuesta internacional" para que las islas Malvinas "vuelvan a pertenecer a Argentina".

“No debemos dejar de reclamar lo que ya se ha convertido en una causa nacional y, aunque se trata de una cuestión de tiempo, estoy absolutamente seguro que mis hijos o mis nietos van a poder de alguna manera visualizar las Malvinas como Argentinas», afirmó el gobernador Mario Das Neves ayer en Cardiff, donde habló en la Asamblea Nacional de Gales (Senado) ante el presidente la misma, Dafydd Elis Thomas, y todos los parlamentarios en lo que constituyó la primera visita que una autoridad Argentina realiza a un parlamento británico.
«Tanto el Gobierno nacional, el presidente Néstor Kirchner como quien les habla, vivimos fuertemente el proceso de Malvinas, con una fuerte participación de todos los pueblos. Nuestros hogares fueron también un lugar para recibir a chicos que iban a pelear a Malvinas, la mayoría de ellos lamentablemente sin saber cuál era el motivo», dijo el mandatario a la prensa galesa que cubrió el evento en el Senado que fue transmitido en vivo para todo el país por la BBC de Gales.
«En esto nosotros creo que tenemos una posición muy clara, creo que habrá que fortalecer todo lo que es gestión y encolumnamiento internacional a través de esta idea, que es tan clara y contundente como decir que las Malvinas son Argentinas, que nos corresponde. Y así como muchos otros conflictos internacionalmente se han solucionado en vía diplomática, me parece que la solución de Malvinas pasa por vía diplomática», dijo Das Neves. 
Luego agregó que «me parece que una guerra no tiene absolutamente ningún sentido, y por sobre todas las cosas porque existen historias, existen pruebas y elementos más que suficientes que hacen que evidentemente los fundamentos que tiene Argentina para presentar ante cualquier organismo internacional son de una fuerza que evidentemente estamos habilitados para que debidamente nos den la soberanía sobre las tierras».

INTERCAMBIO TURISTICO Y ECONOMICO
Ante los representantes galeses y con la presencia del Primer Ministro de ese país, Rhodi Morgan, Das Neves dijo que transcurridos 142 años «de una de las pocas colonizaciones pacíficas de la historia», el encuentro actual «persigue avanzar hacia la integración de la cultura galesa en la provincia», donde se encuentra la comunidad galesa «más importante» fuera del Reino Unido.
Fue en ese marco que Morgan dijo que «esto hubiera sido imposible de imaginar hace 140 años. Recuerdo que en mi visita a Trelew hace pocos años, me saludaron primero en galés y después en castellano, y eso fue una experiencia fascinante», destacó.
Agregó que «no solamente podemos trabajar en el intercambio cultural sino también en otros tipos de intercambios, como turísticos y económicos».

EMOTIVA  PRESENCIA EN EL SENADO
Tras entrevistarse con el ministro de Cultura, Alun Pugh, en el Centro Galés del Milenium, donde se desarrollará en breve una nueva edición del Eisteddfod de ese país, Das Neves defendió en el parlamento la «preservación de las identidades galesas en la Patagonia», como la música, el patrimonio, la arquitectura y la lengua, que en Gales sólo habla el 20 por ciento de sus tres millones de habitantes. «Queremos expresar nuestra firme voluntad de abrir lazos para trabajar juntos en objetivos tan importantes como la enseñanza de la lengua galesa, la práctica de las artes musicales y corales, la conservación del patrimonio arquitectónico y la difusión de la literatura», expresó el gobernador.
Con un 40 por ciento de las exportaciones argentinas de petróleo, Chubut apuesta también por el turismo internacional y nacional, agregó sin descartar que en un futuro cercano las relaciones con Gales se extiendan al plano económico, con cada vez un flujo «más extenso» de galeses que viajan a la provincia argentina para «descubrir» los pueblos fundados por sus antepasados.
Tanto Das Neves como Morgan subrayaron lo «fascinante» de la integración de dos pueblos en un principio tan distantes, por lo que proyectan incrementar la frecuencia de los encuentros entre gobernadores de Gales y Chubut.
En tanto el ministro Alun Pugh dijo que «hay una historia bastante extensa de cooperación entre Gales y la Patagonia en cuanto a cuestiones culturales».

PUERTO DE CARDIFF
En horas de la mañana Das Neves visitó el puerto de Cardiff donde se reunió con autoridades portuarias y realizó un recorrido por la bahía homónima. 

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico