En Huracán hoy se habla de un repunte institucional

"Hoy podemos decir que se saldaron las deudas y que el club tiene un superávit económico", resaltó el presidente Juan "Tito" Solari. Además de las obras que ya son una realidad como el césped y otras cuestiones de infraestructura, se anunciaron nuevos proyectos y se destacó el trabajo en las divisiones inferiores. También se presentó oficialmente la página "www.globitocomodorense.com.ar".

Juan Solari, presidente de Huracán de Comodoro Rivadavia, Orlando Portalau, coordinador del Departamento de Fútbol del club, y Jacobo Pichintíniz, técnico del plantel que participa en el torneo Argentino ‘B’, ofrecieron anoche una conferencia de prensa en el Comodoro Hotel para dar a conocer públicamente los avances que logró la comisión directiva que lleva nueve meses de gestión.
Primero, con el refuerzo de imágenes y placas televisivas que contextualizaban los comentarios, se presentó la página web oficial del club del barrio Industrial (www.globitocomodorense.com.ar), por medio del encargado de prensa Gustavo López y de los mentores de la página, los hermanos Alan y Nicolás Baeza. El sitio, muy completo, recibe un promedio de 180 visitas por día, incluso desde Colombia y España.
Por otro lado, en pos de generar recursos propios, la comisión directiva ha encarado dos desafíos de gran envergadura: la organización de un recital del ‘Chaqueño’ Palavecino para julio y la creación del Bingo Huracanense, auspiciado por Francisco ‘Pacho’ Paredes.

CON SUPERAVIT
A la hora de hacer hincapié en lo institucional, Solari remarcó orgulloso que el club tiene superávit, luego de asumir una enorme responsabilidad en agosto de 2006 con un grupo de jugadores veteranos de la institución.
«Cuando asumimos, la situación no era la ideal. Analizamos la situación económica y administrativa, que es uno de los puntos fundamentales. Se presentaron las memorias y los balances. Hoy podemos decir que se saldaron las deudas y que el club tiene un superávit económico», acentuó.
Esta recuperación en lo económico, le permitió a Huracán encarar otros desafíos. «Se jugaron dos ruedas en el Argentino ‘B’, que cuesta mucho afrontar, y apostamos fuertemente a las inferiores. Contratamos un técnico experto en este manejo, como es Orlando Portalau, y hoy cada división cuenta con un entrenador y con un preparador físico», señaló.
Actualmente, todas las inferiores cuentan con indumentaria nueva, «gracias al aporte de Carlos Linares y de la empresa Sur Frigo», aportó el titular huracanense.
Además, se han emprolijado y embellecido las instalaciones. «Arreglamos vestuarios, la sala de técnicos, la enfermería. También contamos con cobertura médica para todos los jugadores», enumeró.
Solari hizo referencia al sueño cumplido de la cancha de césped y anunció otros proyectos. «Hemos concluido el sueño histórico de la cancha de césped y estamos trabajando en una de las canchas auxiliares con alambrado olímpico, para que las inferiores puedan jugar de local, algo muy importante para los chicos», resaltó.
Para terminar su discurso, el máximo dirigente del ‘Globo’ emitió agradecimientos. «Quiero agradecerle al Gobierno de la Provincia, al Gobierno Municipal, en especial al intendente Raúl Simoncini, que se ha portado muy bien con nosotros, a las empresas Petrominera, Etap, Dislac, Sur Frigo, Signia, Casino Club, a Carlos Linares, ‘Tito’ Córdoba, ‘Cacho’ Costa, a todos los simpatizantes, hinchas y amigos que han colaborado con el sembrado de la cancha de césped», remarcó.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico