En la vereda del sol

Una sola vereda
El Partido Justicialista presentó ayer en sociedad a los actores comodorenses que encabezarán la campaña con miras a la intendencia durante los próximos cuatro años. Martín Buzzi se cargó la mochila de candidato al hombro y cuando le preguntaron por los que aún estaban en la vereda contraria, el ministro aclaró que la vereda donde se ubican los peronistas «es una sola».
Reconoció que «todavía hay que seguir charlando con algunos sectores (de Carlos Linares por ejemplo)» y remarcó que la foto de ayer «tiene casi todos los condimentos que se necesitan para apuntalar un proyecto tan firme como el nuestro».

Sin perfume de mujer
Los referentes femeninos del proyecto peronista local brillaron por su ausencia. Ayer en la presentación de los primeros lineamientos del equipo de campaña había exclusivamente hombres y ninguna dama justicialista. Al consultar por la ausencia, uno de los organizadores explicó que las chicas comprometidas con el plan de gobierno «están en Rada Tilly defendiendo los intereses de la región».
La acotación fue por las ediles Alicia Dubreuil, Cristina Ziebart y Judith Jozami, quienes están incluidas en la mesa chica de cara a las próximas elecciones de octubre. Igualmente, el 33% histórico está lejos de alcanzarse por estos días.

Se llevó la  corona pero no la casa
Por estos días, cuando la entrega de viviendas es muy esperada por los vecinos de Chubut, muchos se preguntan qué habrá pasado con la casa del IPV que el Gobierno Provincial le entregó al boxeador Omar Narváez, quien si bien residía en Trelew cuando se coronó campeón del mundo Mosca de la OMB, luego se radicó en Córdoba.
El traslado de Narváez a Córdoba fue para intensificar su trabajo deportivo junto a su entrenador Carlos Tello, quien dirigió hasta hace poco su carrera profesional. Pero a esta altura, el deportista es más cordobés que chubutense.

Con la panza llena es mejor
No se sabe si la extensa discusión de los concejales de la zona sur de Chubut que se hizo en Rada Tilly dejó buenos resultados, pero seguramente aquellos ediles que asistieron a la cita terminaron con unos cuantos gramos de más.
En total, desde las 11 y hasta la media tarde, los concejales degustaron 6 docenas de facturas rellenas de dulce de leche, 8 docenas de empanadas de carne, 7 docenas de sanwiches de miga (de todas las variedades posibles) y no menos de 25 gaseosas de 2 litros y un 1/4.
Gracias a ese banquete, los representantes del pueblo no tuvieron reparos a la hora de sacarse los pelos cuando abordaron el tema del Dique Los Monos, aunque a la hora de los reiterados refrigerios todos se mostraron como grandes camaradas.

No a Los Monos
Una simpática distribución de panfletos ganó no sólo ayer las calles de Rada Tilly sino también Comodoro Rivadavia. Aprovechando la discusión de la problemática en el Foro de Concejales, se repartieron mensajes con la leyenda: «No dejemos que nos envenenen el agua. No al Dique Los Monos».
Obviamente el debate se trasladó de inmediato a la mesa del foro y fueron muchos los que se mostraron en desacuerdo con la falta de información. La batuta fue coordinada por los locales que responden a uno de los principales opositores de la obra, el intendente de la villa balnearia Pedro Peralta.

Aquí Pekerman
El nacimiento de una niña en su hogar casi desata una feroz interna entre dos integrantes de la seguridad privada del Hospital Regional. El hombre aseguraba que la niña había nacido en el patrullero y su compañera le refutaba, vía handy, que había nacido en su casa.
El tema llegó incluso a la dirección, ya que para autorizar una foto de la recién nacida, el hombre aseguraba que la noticia estaba en el hecho de haber nacido a bordo de un patrullero, en tanto su compañera le corregía el error constantemente y esto molestó al hombre que terminó irritándose frente a la continua contradicción de su compañera de trabajo, que lo ridiculizó al corregirlo tantas veces en público.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico