En Comodoro Rivadavia, Tzenka Genova, responsable del Area Programática Sur de Salud, confirmó hoy que los cirujanos del nosocomio local mantendrán un paro de actividades a partir del día lunes que viene. La retención de servicios se debe al “desandado de beneficios” que el sector había logrado “por mayor productividad”.
Asimismo, remarcó la protesta de los cirujanos está totalmente contemplada y señaló que “estas son las cosas que nos enojan mucho” y tildó de “desinteligencia o desinformación del nivel central, que cambió la gestión y es una vuelta atrás de los logros y beneficios genuinamente adquiridos en su momento”.
Por último, adelantó que actualmente los profesionales trabajan en la elaboración de un informe que enviarán al Ministerio de Salud para “reclamar lo que nosotros sí recordamos”.
En tanto, el médico pediatra Luis Cisneros informó que durante la mañana de hoy algunos profesionales del nosocomio recibieron cartas documentos. Cabe destacar que los escritos fueron enviados por el Area Programática de Salud Sur y en donde se los intima a cumplir con ciertos ítems firmados en su momento tras un acuerdo. “Nos encontramos con la noticia de que la gente que estuvo de guardia llegó a su casa y se encontró con una carta documento, lo que le agrega un poco más combustible a la llama”, dijo Cisneros.
RECLAMO EN SARMIENTO
La protesta en el Hospital de Sarmiento lleva una semana de continuidad y la medida afecta a todo el personal que hoy sólo brinda un servicio de guardia.
Francisco Ferrari, médico del centro de salud, informó que no hay novedades respecto al petitorio que se difundió el personal e indicó que se continúa con las medidas de acción. “La situación no ha cambiado en nada porque no hay respuestas oficiales y se espera la presencia del ministro para dar contestación al reclamo de mayor recurso humano para servicios generales, mucamas, médicos y administrativos, así como el pase a planta del 50% de personal que está en planta transitoria”.
Por otro parte, hizo hincapié en el pedido de reincorporación del director del nosocomio, ya que criticó que no se dio una explicación acerca de su separación al cargo.
MOVILIZACIONES EN EL VALLE
Otro de los centros de salud públicos cuyas personas efectúa medidas de fuerza en la provincia es el Hospital Zonal de Trelew. Allí trabajadores mantienen una retención de servicios. En el nosocomio se atienden las guardias, pero varios de sus servicios han tenido que reprogramarse.
Desde horas de la mañana de hoy aproximadamente 1.500 trabajadores de la salud tanto de Trelew como de Rawson se manifestaron frente a las instalaciones de la Legislatura. Reclamaron una pronta respuesta en cuanto a la inseguridad y mejores condiciones laborales, contemplados en el plan Estratégico de Salud 2012- 2015. Cabe recordar que este prevé incrementos presupuestarios para el área, como así también el ingreso progresivo de personal en los hospitales, aumentos salariales y otros beneficios para quienes cuidan día a día el bienestar de los chubutenses.
PARO EN LA COMARCA
Los trabajadores sanitarios declararon la retención de servicios y movilización en todos los hospitales de la zona sanitaria noroeste hoy viernes y convocaron a un paro de actividades para los días 27 y 28 de marzo. La próxima asamblea se realizará el lunes 26 a las 11 en el Hospital Zonal Esquel.
Luego de realizarse una nueva asamblea con la participación de diversos servicios del Hospital y Centros de Salud de Esquel y hospitales rurales y presencia de las autoridades regionales de ATE, encabezadas por Félix González, se analizó el plan de lucha a seguir. Así, se resolvió "rechazar medidas propuestas por el ministro de Salud, Osvaldo Luján, por considerarlas "insuficientes y parches a la crisis estructural del sector público de salud", y reafirmar "la solicitud de reapertura urgente de paritarias y vigencia inmediata de la Ley de Carrera Sanitaria 2.672 y considerar como interlocutores no válidos a las autoridades sanitarias locales, solicitando la presencia del ministro en Esquel, a fin de iniciar las instancias de diálogo necesarias".