El banco de datos que se elaboró en Sarmiento a partir de todas las causas con autores identificados, fue enviado a Rawson para que sea cargado en el sistema nacional AFIS, el cual comenzó a funcionar el año pasado en Chubut. Se trata de un sistema automático de identificación de huellas digitales, con el cual se logró individualizar al presunto autor de un robo cometido hace algo más de tres años y medio.
Entre toda esa información también se mandaron las comprendidas en las causas que estaban archivadas, aunque con huellas que oportunamente se habían levantado en el lugar del hecho. Así fue que se envió a cotejar la de la causa en cuestión y finalmente se obtuvo una respuesta alentadora para los investigadores.
A partir de esa información, la fiscal jefe Andrea Vázquez, solicitó que se desarchive la causa y ayer se llevó a cabo a la audiencia de apertura de investigación, donde se le imputó el caso a Jairo Jaime Notao, quien además cuenta con un antecedente condenatorio por delitos contra la propiedad y estuvo vinculado en el homicidio de Félix Herbas Rojas, el adolescente de 16 que fue asesinado el 1 de febrero de 2009.
En esa causa Notao fue condenado a la pena de 6 años de prisión pero luego resultó absuelto durante la impugnación que la defensa presentó ante la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia. Por ese crimen, quedaron condenados José Mellado, a 20 años de prisión, y Daniel Mesina, a 19 años de prisión.
En diálogo con Diario Patagónico, la fiscal Vázquez comentó que el banco de datos que a partir de su pedido elaboraron las mujeres de la División Criminalística, tiene información sobre ADN, además de huellas digitales e imágenes.
La audiencia de ayer fue presidida por el juez penal, Daniel Pérez, mientras que el imputado recibió la asistencia del defensor público, Miguel Moyano, quien no se opuso a la apertura de la investigación, ni al plazo que se solicitó para culminarla.
De esa manera Notao quedó imputado por el delito de robo y la Fiscalía tendrá dos meses para presentar la correspondiente acusación.
Por otro lado, el damnificado le agradeció a la Fiscalía por no haber abandonado la causa que tiene más de tres años y medio de antigüedad, además de destacar el trabajo que se lleva a cabo en pos de la persecución penal.
El CASO
El caso que se le imputó a Jairo Notao ocurrió entre los días 13 y 16 de julio de 2008, en una casa del plan 20 viviendas del barrio Progreso.
Según la parte acusadora, en esa ocasión el imputado, previo a romper un vidrio, ingresó al domicilio y sustrajo: un televisor de 21 pulgadas, un home theater con 5 parlantes, un reproductor de DVD, una impresora multifunción, una cafetera eléctrica, una multiprocesadora, un taladro con estuche negro, una guitarra con funda, un maletín color gris y un cuchillo artesanal con funda.
- 13 marzo 2012