El vocero de los profesionales del Área de Cirugía, Daniel Endrek, confirmó a través de Radio Fónica, la continuidad de la medida de fuerza. Y aseguró que se advirtió a la dirección del Hospital y al Ministerio de Salud hace diez días acerca de la posibilidad de confluir en una retención de servicios por pedido de incremento salarial.
“No hubo respuesta de la provincia a pesar de que comunicamos los problemas hace diez días”, dijo Endrek, quién además lamentó que desde el gobierno no se trabaje “sobre el conflicto”.
En este aspecto, señaló que después de ocho años de cambios reiterados en la dirección del Hospital, “se tiene que evaluar a dónde está el problema, en los directores asignados o en la cabeza del sistema”, puntualizó el vocero de los cirujanos.
Buscan continuar con las medidas de fuerza que se
mantienen desde la semana pasada. |
Endrek aseguró que no se descarta un avance progresivo de las medidas de fuerza, en caso de que el diálogo con el gobierno siga cerrado. Y afirmó que “parece que la única forma de hacerse escuchar es armar piquetes, es una lástima que no se entienda de otra manera”.
En este punto el profesional de la salud, fue crítico con la gestión actual, cuando indicó que el gobernador Martín Buzzi “fue parte del gobierno de Das Neves y estaba a cargo de la ciudad”, con lo cual conoce los problemas en la ciudad y las demandas del Hospital.
Al respecto, dijo que desde Cirugía se le dio un plazo de tres meses para que se acomode el trabajo de la nueva conducción, pero nunca hubo respuestas ni acercamientos al pedido de los trabajadores.
Finalmente, Endrek aseguró que en un comparación con el recibo de sueldo del año pasado se puede observar que no hubieron mejoras salariales, en consecuencia la retención de servicios está avalada por todos los trabajadores que prestan servicio para el sector de Cirugía.