Enérgico repudio tras los destrozos de la UOCRA en la Municipalidad

Mientras la Justicia comenzó a investigar quiénes fueron los autores de los destrozos y robos ocurridos la mañana del miércoles en el edificio municipal de Comodoro Rivadavia, ayer tanto el gobernador Martín Buzzi como los máximos referentes de los gremios municipales y legisladores criticaron el accionar de los trabajadores de la construcción que cometieron los desmanes. En tanto Luis Gortari, a cargo de la sede local de la UOCRA, tomó distancia de los violentos y advirtió: “se tendrán que hacer cargo”.
En medio de un repudio generalizado, ayer el gobernador Martín Buzzi lamentó los desmanes que tuvieron lugar el miércoles por parte de manifestantes de la Unión Obrera de la Construcción en el municipio de Comodoro Rivadavia y aseguró: “vamos a caer encima de los responsables con todo el peso de la ley” y destacó el “muy buen trabajo que está haciendo la policía, ya que hay gente identificada”, resaltó.
“No se pueden confundir reclamos legítimos con delincuentes comunes que han maltratado a la ciudad, a la gente y lo que tampoco se puede confundir es un procedimiento que se hizo la noche anterior para dar con ladrones con que se esté buscando a delegados gremiales”, precisó Buzzi.
El gobernador agregó: “vamos a avanzar en todos los frentes pero se debe diferenciar a quien hace bien las cosas. La ciudad no se merece lo que sucedió ayer (por el miércoles) y vamos a ir por cada uno de ellos porque debe ser así”.
Mientras, la concejal del Frente para la Victoria, Viviana Navarro, repudió ayer los hechos vandálicos y condenó que la destrucción de un edificio público a rostro cubierto y palos en las manos “no hace legítimo ningún reclamo”.
“No era necesario ir en contra de un edificio que es de todos y que todos pagamos. Deberían haber ido al Ministerio de Trabajo, porque más que un reclamo obrero, fue un acto vandálico” reprochó, cuestionando además al dirigente del gremio, José Luis Gortari. “No puede decir que la gente se le escapó, ¿o acaso está hablando de ovejas?”, se preguntó Navarro.
“Si algún descerebrado cree que con esto va a hacer temblar la decisión del ‘Tano’ (en alusión al intendente Néstor Di Pierro) de ordenar la ciudad, la están errando feo. Néstor no va a flaquear en esto y no es un intendente al que le tiembla el pulso. Nosotros tenemos una gestión y un plan de gobierno”, agregó.

“NO MANDE A NADIE”
Ante las críticas que llovieron de todos los sectores, el referente de la UOCRA en Comodoro Rivadavia, Luis Gortari, aseguró en diálogo con Radio Del Mar: “yo no mandé a nadie a destrozar la Municipalidad”.
Pidió además que “la Justicia que actúe como debe actuar pero yo no los mandé. De todas maneras, en el gremio nos vamos a hacer responsables por lo que se hizo en el municipio”.
“Ustedes me conocen bien. Estamos trabajando bien; el intendente nos está dando obras y la forma de reclamar que nosotros tenemos ante el intendente no es la que llevaron a cabo ellos. Me duele lo que han hecho los compañeros. No es la medida porque romper cosas no es la solución”, resaltó.

LA VOZ DE LOS GREMIOS
Mientras, el secretario general de la Asociación del Personal Jerárquico Municipal, Alfredo Prior, señaló que en los desmanes provocados por la UOCRA en el municipio, los manifestantes se encontraban “inhalando Poxirrán e ingiriendo alcohol para tomar coraje y hacer lo que se hizo”.
Aseguró, incluso, que fueron testigos de esta situación los empleados municipales y explicó que “por eso hubo tanto miedo”. Además, cuestionó que “las fuerzas policiales nunca detuvieron este accionar. También eso llama la atención”, disparó Prior.
“Desde mi lugar trataré de que esto no quede como una anécdota lamentable y bochornosa. Nunca viví algo así en la Municipalidad y por eso creo que acá hay un trasfondo que desconocemos”, deslizó.
Prior dijo: “yo estoy de este lado de los trabajadores y del otro lado vi capuchas, palos. Hay muchas cuestiones para plantear ya que, por ejemplo, un fallo en la inteligencia de las Fuerzas de Seguridad porque nadie por curiosidad siquiera se arrimó para ver de qué se trataba el corte de calle; fueron sucediendo hechos y todo marcaba indiferencia total del entorno que tiene que poner orden en la ciudad”.
En tanto David González, secretario gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), se refirió a través de LU4 sobre los incidentes y reconoció que “hubo una reunión con todos los referentes de los gremios municipales y el intendente Néstor Di Pierro”.
El encuentro fue para analizar los daños ocasionados por el gremio de la UOCRA, que además de destrozos produjeron robos a empleados municipales. “Repudiamos esta actitud, es lamentable. Cuando el gremio de municipales estuvo de paro, en ningún momento hizo esta clase de desmanes”, indicó González.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico