La capacitación denominada “Herramientas Bromatológica gestores de la inocuidad alimentaria” se dictó en varias jornadas y tuvo como objetivo jerarquizar la labor de los empleados, finalizando el viernes con la entrega de certificados en el SUM del Centro Cultural.
Al respecto, la titular de la cartera de Producción de la comuna, Tania Sasso (foto), ponderó el rol protagónico de los participantes y la articulación entre todos los organismos estatales “que ayudan a los trabajadores a ganar autoestima y plantarse a la hora de hacer un control bromatológico con un gran perfil profesional”.
En el acto de clausura también estuvo presente la presidente del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, quien felicitó “a los municipios que han tenido la iniciativa en la formación” , citando además que esta capacitación fue avalada por el INET.
Vale también señalar que de la entrega de certificados también participaron el secretario de Gobierno, Carlos Aparicio; la secretaria de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud, Sandra Díaz; la concejala, Paola Álvarez; el director provincial de Educación Técnica, Rodrigo Gojan; el jefe de Gabinete de Puerto Deseado, José Antonio Rojas; y el director del Departamento de Capacitaciones de Puerto Deseado, Matías Casan.