Con las manos cubiertas de masa adornadas por pequeños frutos secos, sin importar el calor ni el buen sol que podría ser una invitación a la playa. Así trabajaron durante esta semana los chefs y colaboradores que encabezan la cuarta edición de Amasado de Pan Dulce Solidario, una iniciativa que crece año a año demostrando el compromiso del sector gastronómico y hotelero.
Ayer en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia y el Centro Cultural de Rada Tilly se amasó durante horas la última tanda. Con alegría y entusiasmo, el equipo de trabajo horneó y envasó los panes elaborados por sus propias manos con el objetivo de regalar una sonrisa a quienes más lo necesitan en estas fiestas navideñas.
La actividad oficial continuó hoy en el Predio Ferial. Sin embargo, cabe aclarar que el amasado y horneado empezó a principios de semana con el equipo de chefs cocinando en panificadora Don Carlos, que cedió sus instalaciones para esta iniciativa.
Ayer los trabajos en el Predio Ferial se iniciaron por la mañana, organizados por la Cámara Hotelera por impulso de la Federación Gastronómica Argentina y coordinada por los chefs integrantes de Chucaro (Chubut Cocina Argentina de Origen), entre ellos Gustavo Rapetti, Pablo Soto, Daniel Ferrada, Adrián Rosales y Ricardo Quelín. Además de la participación de las cuatro filiales de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la Republica Argentina (FEHGRA): Comarca Los Alerces, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia.
“Arrancamos a las 9 de la mañana, con 25 personas amasamos 250 pan dulces y venimos durante la semana adelantando 1.400 junto a la panadería Don Carlos para poder terminar con este proyecto y que cada persona pueda tener un pan dulce en su mesa”, explicó Rosales, quien por la tarde estuvo también en el Centro Cultural.
“Nos pareció una idea fantástica el intercambio entre cocineros y sociedad; es algo alucinante poder enseñar nuestra profesión”, agregó Quelín sobre la iniciativa.
- 17 diciembre 2013