Es abogada y reina de una singular comparsa

Es la única de Gualeguaychú que tiene una comparsa integrada solo por mujeres: "Las chicas ganamos terreno".

Luciana Figueroa (27) bailará durante todo febrero en el Carnaval del País al ritmo de los tambores de Las Audaces, grupo de percusión integrado únicamente por mujeres que este año integra Kamarr.

“Cuando salí por primera vez al Carnaval como reina, y después de todo el silencio que mi ciudad vivió por la pandemia, se me hizo un nudo en la garganta. Creo que hasta me costó bailar de tanta emoción”, dice Luciana Figueroa (27), la mujer que desde el 7 de enero, cada viernes, deja Buenos Aires y parte en auto a su Gualeguaychú natal para enfundarse en lentejuelas, tacones, plumas sintéticas y el aliento del público que con palmas acompañará su baile al ritmo de la batucada Las Audaces, de la comparsa Kamarr.

Para ella, ser parte del Carnaval del País es un sueño que inició cuando tenía ocho años y pudo cumplir recién a los 18, porque como estudiante de una escuela religiosa, esa música y pasos eran prohibidos.

Hoy, la entrerriana que llegó a Buenos Aires para estudiar abogacía hace 9 años, anhela convertirse en la monarca del evento que este año año reúne a más de mil artistas, cinco comparsas y quince carrozas. “Desde octubre, la ciudad se dedica de lleno al carnaval y esta vez con una batucada solo de mujeres, las chicas vamos ganando terreno, por eso ser parte de esta fiesta que me apasiona es tan importante”, asegura.

LA HISTORIA

Luciana Figueroa nació en Gualeguaychú en 1995. Allí vivió hasta 2013, cuando decidió estudiar abogacía y tener la experiencia de vivir en Buenos Aires. Durante tres años, trabajó en algunos estudios jurídicos y luego optó por dedicarse de lleno a terminar la carrera. Lo hizo a sus 24 años, cuando se especializó en Derecho Privado y se postuló para ingresar a trabajar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Primero estuvo en Defensa del Consumidor y luego en Atención Ciudadana, donde continúa.

Pese a vivir a 230 kilómetros de su “lugar en el mundo”, viernes por medio regresa a sus raíces para estar con sus padres y hermanos, reencontrarse con amigos y visitar el taller de la comparsa en la que baila desde los 18 años. “Como no tengo hijos y mi novio, que es periodista, suele trabajar los fines de semana tengo la posibilidad de viajar frecuentemente; si puedo voy todas las semanas. Para mí, estar con la comparsa es algo hermoso porque somos una familia, nos conocemos desde hace años. Con ellos ensayo y estoy atenta al trabajo que realizan todo el año porque se descansa solamente en marzo y abril; luego se organiza el carnaval siguiente”, revela.

Este año, el lema de la legendaria comparsa Kamarr, dirigida por Rodolfo Rodríguez, del Centro Cultural Sirio Libanés, es “Sembrador de ilusiones”. Así lo es para su reina y para su batucada, Las Audaces, que llegaron para romper todos los esquemas en octubre del año pasado, cuando fueron convocadas a poner ritmo e impronta femenina a uno de los segmentos de la comparsa copado por los hombres.

“Es un honor ser la reina de la única comparsa que tiene a una batucada compuesta solo por mujeres porque el lugar que este año ganamos las mujeres en este carnaval es único. Las chicas salen con muchas ganas, se les nota que hace mucho esperaban por esta oportunidad. Tienen una energía contagiosa”, afirma Luciana al referirse al grupo de 30 trabajadoras, profesionales, amas de casa y hasta niñas que ponen su toque distintivo y alegría a las noches carnavalescas de Gualeguaychú. Con ellas se presenta además Alejandra Neves, la pasista que sigue el ritmo de la batucada mientras que a Luciana le toca bailar adelante de la carroza de los músicos.

Fuente: Infobae

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico