El codirector del Centro para la Investigación Económica y Política (CEPR), Mark Weisbrot, aseguró ayer que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en el caso contra los fondos buitre, “es definitivamente una mala decisión para el futuro de las reestructuraciones de deuda”.
“No hay dudas sobre eso, por tal motivo es que otros países presentaron un amicus curiae y que el Fondo Monetario Internacional (FMI), estaba también inicialmente en oposición a la decisión de la Corte”, dijo a Télam el experto en política económica internacional.
Weisbrot mencionó que los fondos buitre y la American Task Force Argentina -ATFA - (Grupo de Tareas Estadounidenses para Argentina), “tienen un lobby poderoso” el cual “desde 2007 gastó más de 5 millones de dólares” en el Congreso norteamericano y “1 millón de dólares sólo en el año 2013”.
“Esto es mucho dinero, aún en Estados Unidos”, señaló tomando los 3 millones de dólares que invirtió en el último año la potente Asociación Nacional del Rifle, como ejemplo de su accionar.
“Estos grupos influencian la administración y son ex funcionarios quienes las dirigen, como Robert Shapiro”, al frente de ATFA, por lo que “la decisión de no escuchar” el pedido de revisión de Argentina por parte de la Corte, “pudo haber sido política”, explicó el doctor en Economía.
Por último, Weisbrot afirmó que el fallo del máximo tribunal dado a conocer ayer, fue “definitivamente una mala decisión para el futuro de las reestructuraciones de deuda” siendo que con su posición “convierte” al proceso “en algo mucho más difícil” de ser llevado adelante en próximos casos.
- 17 junio 2014