Esquel festeja sus 106 años durante todo el mes

Los días 24 y 25 de febrero la ciudad de Esquel festejará un nuevo aniversario, con un programa de actividades y eventos que contemplará conciertos musicales con algunas de las figuras más importantes del país.
En este nuevo cumpleaños, Esquel -la ciudad cordillerana de Chubut- realizará actividades productivas, recreativas, deportivas y culturales, para darle vida a este festejo que se repite año tras año. Las actividades que se realizarán en el marco de los festejos comenzarán el viernes 10 y el sábado 11 de febrero, con el moto-encuentro organizado por la Agrupación Águilas de Aventura. Estas dos jornadas, tendrá lugar en el Camping La Rural, en la ruta nacional 259 km 1 hacia Trevelin.
Con la presencia de músicos de envergadura como Vicentico y la agrupación Los Tekis, los festejos por el aniversario de Esquel tendrá un tinte deportivo, ya que el sábado 11 de febrero, a las 10 hs, en el Estadio Municipal se realizará la corrida atlética. Por la tarde, desde las 16 horas se realizará la Medio Maratón al Paraíso con la prueba de 21 km 97 mts (largada desde Laguna Terraplén) y la prueba aeróbica de 5 km (largada 5 km antes de Villa Futalaufquen).
 
MUCHO POR HACER
El domingo 12 de febrero se realizará un original campeonato de básquet callejero, en las canchas ubicadas en 9 de julio y Belgrano. Por otro lado, desde el 17 al 20 de febrero, se hará la exposición de productores y artesanos de Esquel y la región. El fútbol no será para los varones solamente, el 20 y 21 se realizará un torneo de fútbol femenino, propuesta hecha por la Liga de Fútbol de mujeres de la ciudad. Bajo el paraguas de la propuesta nacional del 2011, el 20 y 21 se llevarán a cabo los festejos de los Carnavales, con la organización de la Secretaría Municipal de Turismo y la Subsecretaría de Cultura.

QUE VIVA LA MUSICA
El viernes 24, en el predio de La Trochita, la música alegre de Los Tekis colmarán la ciudad, jornada que finalizará con los tradicionales fuegos artificiales. El sábado 25, se realizará el acto central del 106 aniversario, en el que se desarrollarán desfiles cívico-militares. Quien cerrará la noche con su música será el reconocido cantante Vicentico.

SU HISTORIA
Las primeras expediciones que recorren la zona fueron a partir de 1670 desde el Océano Pacífico a través de la Cordillera de los Andes. Las realizaron en su gran mayoría religiosos de la Orden de los Jesuítas.
Recien en 1778 la presencia de colonizadores se hace sentir a partir de la orden del Virrey Vértiz que manda a Juan de la Piedra y a Francisco Biedma a fundar fuertes y colonias.
Por encargo de la Sociedad Británica de Inmigración, L.Jones Parry y a Luis Jones exploran las tierras del sur y en 1865 el Mimosa trae hasta el Golfo Nuevo a los primeros colonos galeses que se instalan en el valle inferior del Río Chubut, y en 1891 llegan las primeras familias de estos colonos a instalarse en el Valle denominado 16 de Octubre, en plena zona cordillerana.
Entre los antiguos dueños de la tierra podemos mencionar tres grupos aborígenes principales: AONIK KENK, GUNUNA KUNE y ARAUCANO.
Entre los mas conocidos afincados en las proximidades de Esquel, mencionaremos a los Tehuelches, Chulilaken y Mapuches y de quienes descienden algunos pobladores de la región.
Esquel, originándose en la mensura de la Colonia 16 de Octubre, imprimió como fecha de fundación el 25 de Febrero de 1906, cuando comienza a funcionar el servicio de telégrafo, siendo su primer operador el señor Medardo Morelli

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico