Esquel: reclamo masivo contra Movistar prosperó en la CNC y la Justicia Ordinaria

Christian Pasquini es el abogado que inició el reclamo, primero en la Justicia Civil y luego ante la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) que falló a su favor, marcando un precedente que luego siguieron otras 70 personas que también fueron beneficiadas. El letrado ahora espera la continuidad del reclamo en la justicia que dio lugar a la Acción de Clase.
Puede ser un ejemplo a seguir ante las nulas respuestas. Es que sabiendo las dificultades que representan los reclamos individuales las empresas de telefonía celular continúan sin realizar inversiones pese a que saben que el servicio que brindan no es el mejor.
En Esquel, un abogado se cansó de esta situación y teniendo las herramientas legales que le permiten también ahorrarse dinero, decidió iniciar un reclamo colectivo contra la empresa Movistar.
Se trata de Christian Pasquini quien denunció a la compaña en la Justicia Civil y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). Según contó a Diario Patagónico, el reclamo lo inició en mayo luego de que se registraran pérdidas de señal durante varios días y en forma permanente, dificultando las comunicaciones.
De esta forma intimó a la empresa a descontar los días en que el servicio no funcionó, pero la respuesta nunca llegó. Ante esta situación, inició el reclamo colectivo juntando firmas en la ciudad.   
En total 145 planillas repletas de rúbricas hoy indican la disconformidad que existe con este servicio, donde se explica los diferentes inconvenientes que genera. La cantidad de usuarios motivó que la justicia de Esquel acepte el caso; sin embargo, el juez Omar Magallanes tuvo que declararse incompetente ya que hasta él mismo había firmado como víctima del deficiente servicio.
El subrogante, Marcelo Peral, se hizo cargo, derivándolo a la Justicia Federal en Bariloche, decisión que fue apelada. Finalmente la justicia de Esquel tuvo que seguir con la causa. De esta forma, Peral, al ver la cantidad de usuarios afectados y teniendo en cuenta una resolución de la CNC, decidió aceptar la Acción de Clase, que permite el reclamo colectivo para todos los usuarios de Movistar de Esquel.
“Se aceptó porque es un microdaño que repercute en todos los usuarios igual y causa el mismo daño, pero tiene pocas posibilidades de ser reclamado en forma individual. Entonces le pedía al juez que la indemnización que me fijen a mí la repliquen en otros usuarios”, explicó Pasquini a la distancia, mientras espera que continúe el juicio en los primeros días de marzo.
En caso de que la justicia falle a favor de los damnificados, todos los usuarios de Movistar de la ciudad de Esquel se verán beneficiados, salvo aquellos que manifiesten ser excluidos por no estar de acuerdo u otro motivo. El pedido es un resarcimiento de $300 por mes para cada usuario hasta que se solucione el problema y una multa de 5.000.000 de pesos para la empresa.

LA CNC FALLO A FAVOR DE 70 RECLAMOS
Para llegar a esta instancia fue determinante la decisión de la CNC que dio lugar al reclamo del abogado y citó a la empresa a una audiencia, donde la compaña decidió bonificar con $300 al abogado. Así, a partir de marzo de este año y hasta que solucione el inconveniente él será beneficiado con esta resolución que luego fue adoptada para otros 70 usuarios que también resultados favorecidos, según confirmó Pasquini.
En la audiencia la empresa aceptó que su servicio es malo, incluso luego inició la instalación de antenas que se sumaron a las únicas dos que había hasta el momento, marcando un precedente que podría ser replicado en otras ciudades de la provincia.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico