"Estuve 7 años en prisión, ese tiempo no lo devuelve nadie"

El abogado Federico Ravina, uno de los defensores de Carrera, celebró la decisión del máximo tribunal del país y la calificó de "histórica" ya que anuló todos los fallos precedentes en contra de su defendido por considerarlos arbitrarios.
Fernando Carrera, absuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación tras haber sido condenado a 15 años de prisión por la denominada "Masacre de Pompeya", ocurrida en 2005, se manifestó feliz por la resolución del máximo tribunal. "La alegría es inmensa, fueron 11 años y medio de sufrimiento", dijo en diálogo con Vorterix.
"Estuve 7 años, 4 meses y 13 días en prisión. Ese tiempo no te lo devuelve nadie, perdí parte de mi vida. Tardaron 11 años en decir quién no fue (el asesino), espero no tarden tanto en decir quiénes son los culpables", sostuvo Carrera a la vez que añadió que "el caso hoy esta impune".
Por último, Carrera manifestó: "Hoy estoy viviendo lejos de Buenos Aires y trabajando. No quiero volver, para nada".
La Corte Suprema absolvió a Fernando Carrera por la "Masacre de Pompeya", ocurrida en 2005 en ese barrio porteño y en la que murieron dos mujeres y un niño. El abogado Federico Ravina, uno de los defensores de Carrera (38), celebró la decisión del máximo tribunal del país y la calificó de "histórica" ya que anuló todos los fallos precedentes en contra de su defendido por considerarlos arbitrarios.
"Fue un parto que duró mucho, más de lo esperado, pero la pesadilla se acabó", expresó Ravina, quien apenas se notificó del fallo de la Corte se comunicó con Carrera, respecto de quien dijo que "no lo puede creer". El letrado indicó que Carrera, quien estuvo siete años preso y desde 2012 se encuentra en libertad, viajará este viernes a la Capital Federal donde dará una conferencia de prensa junto a su familia.
Con las firmas de Ricardo Lorenzetti, Elena Higthon de Nolasco (la única que votó en disidencia), Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, el fallo sostuvo que "la sentencia que confirmó la condena no se había tratado en forma imparcial y adecuada el descargo de Carrera", quien siempre dijo ser ajeno a los hechos investigados.
La Corte remarcó que como la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) en segunda instancia absolvió a Carrera "de haber disparado a la policía (...) se estaría corroborando su alegación de que la policía no estaba justificada a disparar del modo en que lo hizo".
Asimismo, en el fallo también se entendió que al confirmarse la condena "se omitió valorar debidamente que el damnificado del robo (que derivó en la persecución, tiroteo y choque) no reconoció a Carrera al verlo personalmente".
Para la Corte, "no es posible concluir este fallo sin preguntarse sobre los efectos que se derivan de la decisión absolutoria, pues si el procesado no es el responsable de la muerte de tres personas y de las lesiones de distinta gravedad de otras cuatro, entonces, ¿quién lo es?".

EL HECHO
El hecho que originó este caso se registró el mediodía del 25 de enero de 2005, cuando Carrera, que trabajaba como empleado e iba al volante de un Peugeot 205, atropelló y mató a dos mujeres y a un niño en Pompeya. Carrera dijo que huía porque era perseguido por desconocidos que lo querían agredir y que abrieron fuego contra su auto, provocándole heridas graves que lo dejaron inconsciente. Los policías federales, que en aquella ocasión vestían de civil, aseguraron que el hombre era un ladrón que atropelló a las tres personas cuando escapaba de ellos.
Esa versión policial fue la utilizada por los jueces para arribar a una condena de primera instancia pero los abogados de Carrera cuestionaron la "arbitrariedad" de la misma ya que entendieron que había omitido valorar una serie de peritajes, declaraciones testimoniales y hasta imágenes de televisión que probaban la inocencia de su defendido.
En su recurso de queja, la defensa denunció la "convalidación de un procedimiento policial irregular" que buscó encubrir "el exceso del uso de la fuerza mediante la contaminación de la escena del crimen".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico