Ex combatientes coordinarán un acto en conjunto en Comodoro Rivadavia

El presidente de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas de Comodoro Rivadavia, Justo Morales, sostuvo que esta decisión se tomó a partir de que se informará que el acto central en la provincia no se realizará en Comodoro Rivadavia sino que se realizará en la localidad de Sarmiento.

Justo Morales opinó a través de Radiofónica 90.3,  que esta decisión es algo que “veníamos sabiendo, se ve que no nos tienen en cuenta”, dijo. En este marco, resaltó que la intención era que el acto central se hiciera en Comodoro Rivadavia por tratarse de los 30 de la Gesta Malvinas.

En este sentido, Morales aseguró que “nos sentimos indignados porque creíamos que el acto central iba a hacer en Comodoro, que iba a estar la señora Presidenta pero no se dio. El señor gobernador que es de nuestra ciudad tendría que haber hecho el acto central acá en Comodoro Rivadavia, primero por los 30 años y segundo, por tener el primer soldado que es  de nuestra ciudad y que falleció, que dio su vida por nosotros”.

Morales comentó que mantuvo una reunión con el intendente Néstor Di Pierro, quien le dijo que  “era hora de que el gobierno de la ciudad reconozca a todos sus veteranos de guerra y les haga una condecoración. Así que está previsto una entrega de medallas y de pergaminos para cada veterano de guerra de Comodoro”.

En este marco, invitó a la comunidad a llevar el 2 de abril una escarapela y a embanderar sus hogares “para tratar de mostrar el sentimiento que tenemos por Malvinas y por nuestro héroes que quedaron allá”.

RECONOCIMIENTO HISTORICO

En este marco, el presidente de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas de Comodoro Rivadavia, dijo que “hay muchas cosas que molestan, primero el abandono de los soldados, de nosotros que fue el año 82 al 91 que ningún gobierno nacional nos dio importancia”.

Recordó que a partir del gobierno de Carlos Menen comenzaron a cobrar una pensión “pero de ahí para atrás nunca nos habían dado nada” y en este marco, aclaró que “siempre llevamos una lucha y  venimos peleando para que se nos pague lo que se nos debe. Siempre tenemos trabas en el camino, han aparecido estos movilizados que han sido convocados en el momento de la guerra para cumplir con el servicio y lo han trasladado de Comodoro a Rio Mayo, a Río Gallegos y están reclamando una pensión, y quieren ser reconocidos como veteranos de guerra pero realmente no lo son. Veteranos de guerra somos nosotros que fuimos a poner el pecho a las balas, que estuvimos 74 días en Malvinas pasando las cosas que pasamos, pasamos hambre, pasamos frio y muchas cosas", concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico