De esta manera, los contagios acumulados en algo más de siete meses suman 8.256, de los cuales 6.381 ya quedaron negativizados (altas de pacientes) y fallecieron 114 personas que habían contraído el virus.
En tanto, la cantidad de casos que permanecen activos (con poder de contagio) volvió a incrementarse, siendo actualmente 1.760, de los cuales 1.080 corresponden a Río Gallegos (incluidos varios de las represas), 386 a Caleta Olivia (incluidos 5 de Cañadón Seco y 1 de Fitz Roy), 198 a El Calafate (incluidos de represas), 69 a Puerto Deseado, 12 a Pico Truncado, 5 a Perito Moreno (detectados en una minera), 5 a Las Heras, 3 a Gobernador Gregores y 2 a Puerto Santa Cruz.
Hay transmisión comunitaria en Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia, mientras que en San Julián, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores y Las Heras la situación epidemiológica está enmarcada como brote local, en Puerto Deseado como brote por conglomerado y en Perito Moreno los brotes corresponden a un yacimiento minero.
Finalmente, la cartera de salud indicó que la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de 53,98% y de manera puntual en Rio Gallegos asciende al 83,33%.