Con 32 años relacionado con el karate –primero en la variante Uechi-Ryu y luego con Kyokushinkai– el comodorense Fabián Calfú recibió la distinción de “Kaifu Shibata” (vientos de vanguardia) que le otorgó el clan de la academia de nin jut su Dojo Musashi.
“Esta distinción que es honorifica, y que me une al clan Mushashi porque el destino así lo quiso, es el logro más importante en mi carrera, porque representa un reconocimiento internacional de una familia que además de enseñar el arte de los ninjas, está relacionado con las artes marciales a través de la producción de las armas que se utilizan”, sostuvo Calfú en diálogo con Diario Patagónico.
Desde 2007, Fabián Calfú había establecido contacto con Vanessa Shibata quien representa a la academia en Japón. De esta manera, con el reconocimiento internacional, el encargado de la asociación vecinal de barrio Ceferino espera poder concretar el viaje al país nipón el próximo año.
“La idea es poder conocer en persona a los miembros del clan, entrenar y aprender de ello, porque cada reconocimiento implica un doble compromiso con las artes marciales”, reconoció.
En la actualidad, en la vecinal de avenidas Rivadavia y Kennedy se congregan alrededor de 40 personas los martes y jueves de 20 a 22.
“En la escuela que dirijo, y donde se exige sólo sed de aprender, se busca abrazar el karate como estilo de vida, no en la faz competitiva. En lo próximo el Mundial en Argentina, el 27 y 28 de setiembre, es uno de mis objetivos, dado que he sido invitado al mismo”, sentenció el 3° dan, asociado a la Federación Argentina de Karate.
- 13 agosto 2014