Fabián Valle festejó con una victoria el 'Día de la Patria'

La cuarta Corrida de la Patria que se disputó ayer bajo la organización de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco fue la edición más pareja en lo que hace a la faz competitiva. El atleta deseadense logró uno de los triunfos más significativos de su extensa trayectoria en pruebas de calle.

Caleta Olivia (Agencia)
La tradicional prueba pedestre de aproximadamente 15 kilómetros que tuvo inicio en la Plaza 20 de Noviembre de Caleta Olivia y llegó por la Ruta 12 hasta el ex campamento ypefiano contó esta vez con la participación de una legión de fondistas de Trelew y Rawson que, sumados a los de Comodoro Rivadavia y localidades santacruceñas, generaron mayores alternativas de lucha en las posiciones de la primera y segunda líneas.
El sol del 25 acompañó a los atletas en todo el trayecto, muchos de los cuales lucían remeras con los colores patrios en adhesión a la conmemoración del 197º aniversario de la Revolución de Mayo. Además, se contó con la valiosa colaboración de personal de inspectores de Tránsito del municipio caletense y de móviles de la Policía Provincial y Prefectura Naval, para brindar seguridad en el trayecto, donde la Comisión de Fomento de Cañadón Seco dispuso puestos de agua y al final entregó obsequios y agasajó a todos los corredores.

LA MEJOR TACTICA
Desde hace muchos años Fabián Valle viene encaramándose entre los primeros fondistas de la región, pero esta vez tuvo una de sus mejores perfomances.
Para muchos no era el favorito y quizás ello propició el éxito de su táctica de carrera: mantener un sostenido ritmo hasta mitad de carrera y luego presionar con algunos cambios de ritmo, sobre todo en los descensos, aprovechando la topografía del terreno.
Casi no tuvo equivocaciones y eso que a su lado tenía a rivales de gran jerarquía como los trelewenses Gastón Rehl y Leandro Manquillán e incluso los comodorenses David Veuthey y Miguel Llanquín, aunque este último estuvo muy lejos de sus antecedentes.
Solo un joven que viene en franco ascenso, Mario Rodríguez pupilo del profesor Luis Rey estuvo a punto de eclipsarle la victoria, pero él mismo reconoció que en el último tramo no pudo soportar el cambio de ritmo del deseadense y se le fue cien metros, una distancia imposible de recuperar.
Apenas cruzó la meta, con inmensa alegría, Valle dijo que había entrenado casi tres meses para esta competencia. «Se me dio la táctica y al fin se me dio» comentó a la FM San Jorge, una de las dos emisoras que transmitió la competencia en directo, al tiempo que dedicó el triunfo a todas las personas que aman un deporte tan sacrificado como el atletismo.

COTIZADO
El ganador empleó un tiempo de 53 minutos y 54 segundos, algo superior el récord de la prueba que está en poder de Gastón Fuentealba (por ahora alejado de las competencias), pero al menos se dio el lujo de superar al ganador de la tercera edición, David Veuthey.
Además de un gran trofeo, el deseadense se llevó un premio de 500 pesos en efectivo, mientras que a su escolta, Mario Rodríguez le respondieron 450 y al tercero, Leandro Manquemilla 300. En damas, el primer puesto fue para la radatilense Sandra Amarillo, de la agrupación Luis Rey, quien tuvo un premio de 300 pesos.
La fiesta fue más que deportiva porque antes de la partida, hubo un espectáculo murguero y al final, la Comisión de Fomento que preside Claudio Dalle Mura, organizó otro espectáculo artístico.

CLASIFICACION GENERAL
1º Fabián Valle (Puerto Deseado).
2º Mario Rodríguez (C. Rivadavia).
3º Leandro Manquillán (Trelew).
4º Gastón Rehl (Trelew).
5º Gerardo Haro (Trelew).
6º David Veuthey (C.Rivadavia).
7º Miguel Llanquín (C.Rivadavia).
8º Edy Carrileo.
9º Miguel Aparicio.
10º Bernardo Barría.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico