Filmus presentó un proyecto para rechazar la militarización del conflicto por Malvinas

El senador y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus, presentó un proyecto de declaración en el que rechaza el intento británico de militarizar el conflicto sobre la disputa de soberanía de Malvinas.
Buenos Aires (Télam)

Daniel Filmus señaló en un comunicado como hechos militaristas “el próximo envío a las islas del buque HMS Dauntless y la llegada del Príncipe William, para continuar con su entrenamiento militar”.
Filmus expresó que “el Parlamento argentino y todas las fuerzas políticas que lo componen, instan al Reino Unido a cumplir con las resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU, y refrendadas anualmente por su Comité Especial de Descolonización, con el fin de alcanzar una solución pacífica sobre la disputa de soberanía concerniente a la Cuestión Malvinas”.
La actitud británica evidencia una falta de respeto al derecho internacional que ese país ha venido demostrando con relación a la persistencia de una situación colonial que agravia no sólo a la Argentina, sino también a la región en su conjunto”, señaló el senador a través de un comunicado.
“Esto queda demostrado con las múltiples manifestaciones de preocupación por la situación planteada, emitidas por la OEA, MERCOSUR Grupo Río, Cumbre Latinoamericana y del Caribe, la UNASUR y la CELAC”, concluyó Filmus.
Según la prensa londinense, el nieto de la reina Isabel II de Inglaterra e hijo de Carlos y Diana, el príncipe William, emprendió su viaje al enclave colonial que la corona mantiene desde 1833 en el Atlántico sur, donde continuará con su entrenamiento militar. El viaje fue anunciado un día después de que Gran Bretaña anunciara el envío del buque destructor HMS Dauntless y profundizara su respuesta armamentística en las islas tras los reclamos diplomáticos de Argentina para discutir la soberanía.
La partida del duque de Cambridge, segundo en la línea de sucesión real, fue confirmada por el diario conservador The Times, que precisó que el hombre de 29 años partirá en un avión de la Real Fuerza Aérea (RAF), que tardará 18 horas en llegar hasta las islas, tras una breve escala en la isla británica de Ascensión, en el Atlántico.
En tanto, un portavoz del Ministerio de Defensa dijo que el duque es tratado como cualquier otro miembro de las fuerzas armadas, por lo que no podía facilitar de momento detalles del viaje. No obstante, se supo --siempre según el matutino inglés-- que no bien llegue a Malvinas se pondrá a trabajar en uno de los dos helicópteros de rescate que están disponibles las 24 horas del día para labores de ese tipo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico