“La posibilidad de que se vean afectados los Boden 12 es nula porque esta medida, que de todos modos está suspendida porque ya fue apelada, afecta a los títulos emitidos bajo ley extranjera”, dijo ayer Cosentino a periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda.
El 23 de febrero, el juez Thomas Griesa emitió un fallo que sostiene que el país debe pagarle al fondo buitre NML también los intereses de la deuda de los bonos de los canjes efectuados en el 2005 y 2010.
La medida fue apelada por la Argentina ante la Cámara de apelaciones, por lo que quedó suspendida hasta que se resuelva el proceso de segunda instancia, y el país continúa pagando los vencimientos de deuda según el cronograma estipulado.
“El juez dio lugar a la demanda de los buitres, pero la Argentina inició ya el proceso de apelación y tiene hasta fines de abril para completar dicho proceso”, explicó Consentino, por lo que “en los hechos concretos esta decisión no tiene ninguna implicancia práctica”.
Durante la víspera, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, sostuvo que Argentina “continuará cumpliendo con el pago de sus vencimientos de la deuda con normalidad, con lo que “va a hacer frente al pago del bono Par de marzo sin ningún inconveniente”.
Cosentino analizó que “la Cámara se tomará unos meses para definir su posición y entendemos que debería expedirse favorablemente a la Argentina”.
“Nuestra expectativa tiene que ver con los antecedentes a favor de la Argentina en casos similares. Nosotros -agregó- denotamos inconsistencia jurídica porque no se trata de una fallo que valida el ataque directo, sino ataca la cadena de pagos, afectando el derecho de otros inversores, porque la Argentina trabaja a través de agentes pagadores”.
Al dictar la medida a favor de los buitre, Griesa aceptó el planteo de ejercer la cláusula de “pari passu” contenido en el contrato de bonos de legislación internacional, que implica que se debe tratar igualitariamente a todos sus tenedores de deuda. De ahí que estarían alcanzados los pagos de los bonos de los canjes de deuda efectuados en el 2005 y 2010.
“El Boden 2012 es de legislación local y los títulos de legislación local no son alcanzados por cláusulas pari passu”, subrayó Cosentino al salir al cruce de una versión periodística que dio cuenta de una posible suspensión en el pago a causa del fallo de Griesa.
El lunes, Lorenzino mostró sorpresa por el criterio adoptado por Griesa, ya que consideró que “el fallo tiende a equiparar dos situaciones disímiles, la de aquellos que ingresaron a alguna de las dos propuestas de restructuración argentina con la de aquellos que compraron deuda en situación de default a precio vil”.
“Hace tan sólo dos meses atrás, en diciembre, en un caso similar Griesa tomó exactamente la decisión contraria”, contrastó el ministro.
- 07 marzo 2012