Buenos Aires (C)
"El Gobierno declama mucho pero tiene una política poco efectiva en materia de derechos humanos». Con esa afirmación, la abogada Guadalupe Godoy, quien formó parte del equipo de la querella en el juicio contra el ex represor Miguel Etchecolatz, criticó ayer la falta de avances en la investigación por la desaparición del albañil Jorge Julio López.
Para Godoy, miembro de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y letrada de López, los Gobiernos nacional y bonaerense privilegian su posición ante la comunidad internacional pero son «poco cuidadosos» con las personas directamente implicadas en el caso del testigo clave contra Etchecolatz.
A poco de haberse cumplido seis meses de la desaparición de López, la letrada insistió en defender la línea de investigación que supone la participación en el hecho de miembros de las fuerzas de seguridad, con especial foco en la Policía Bonaerense, y ex militares que cumplieron funciones durante la última dictadura.
«Esa sospecha vuelve al proceso aún más complejo», puntualizó Godoy.
Para Godoy, la línea de investigación que se está impulsando en este momento es la que siempre defendimos desde los organismos de derechos humanos. Siempre sostuvimos que la autoría del secuestro apuntaba a ex policías y militares vinculados a los juicios por los delitos cometidos durante la dictadura. Eso vuelve todo más complejo, porque las sospechas recaen sobre muchos de los que están a cargo de la investigación.
- 24 marzo 2007