Garantizar el comienzo de clases “es responsabilidad indelegable del Estado”

Carlos Magno, secretario general de ATECH, Regional Sur manifestó que garantizar el inicio del ciclo lectivo dependerá de que el Gobierno “atienda las necesidades de los docentes” y adelantó que “si éstas no están dadas, el comienzo de clases no será normal”. El gremialista aclaró que “es muy posible que resulten posiciones dispares” entre las diferentes regionales de la provincia.

El gremio docente analizará hoy, en toda la provincia, la propuesta salarial que presentó el Gobierno provincial. En este marco, Carlos Magno dialogó esta mañana con Radio 90.3, de Diario Patagónico e informó que la Regional Sur ha sintetizado su postura al respecto, a través de un documento elaborado, teniendo en cuenta las condiciones económicas y las conversaciones previas con los delegados de sindicato.

“Es una oferta insuficiente, muy alejada de lo que necesitamos para afrontar los costos de vida en la provincia”, insistió Magno y remarcó que el reclamo también se debe a “la suma en negro, que el Gobierno pretende que se aumente”. Asimismo, el dirigente consideró que las autoridades gubernamentales no han modificado  la forma de negociación respecto  a años anteriores.

“Nuestro salario básico, actualmente es de 2165 pesos y el gobierno está ofreciendo sobre ello, un 10 por ciento de aumento, es decir que cobraríamos 2381 pesos, a partir del sueldo de febrero.  En julio se daría un 7.7 por ciento más, lo que llevaría nuestro haber a 2543 pesos”, explicó.

Por otra parte, indicó que la propuesta también incluye una suma por zona patagónica, que en la actualidad es de 600 pesos en negro y con el incremento pasarían a ser 1000 pesos para la regional sur y aclaró que en la zona norte de la provincia ascendería a 500 pesos. Además, agregó que, “en el caso de los docentes que tengan solo un cargo durante el mes y que no lleguen a los 3428 pesos, el Estado completaría ese monto hasta llegar a esa cifra”.

RESULTADOS DISPARES

El secretario general de ATECH, Regional Sur, comentó que es probable que el resultado de las asambleas en toda la provincia sean dispar, “porque la posición de los que hoy conforman la ATECH, es dispar, es una situación conocida en el ámbito docente. Hay una posición política muy distinta entre la zona sur y la zona norte y esto lleva a que se planten análisis distintos  a nuestros compañeros en las escuelas”.

A su vez, Magno se mostró preocupado “porque se cumpla y se ejerza el derecho laboral de reunirse en el lugar y horario de trabajo para poder analizar la propuesta, como partícipes activos de las decisiones que toma la representación, en nombre de los compañeros”.

Por último, el gremialista indicó que “no es a nosotros a quienes nos corresponde garantizar el comienzo del ciclo lectivo”, sino que actuarán en consecuencia de lo que se consensue en las asambleas.

“Hoy no podemos garantizar el comienzo de clases, no nos toca a nosotros, es una responsabilidad indelegable del Gobierno, de atender las necesidades de los docentes y  si éstas no están dadas, desde el punto de vista de la mayoría, obviamente,  no será un inicio normal del ciclo lectivo”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico