Durante la reunión virtual se trabajó en un diagrama de trabajo que implicaría dos sesiones por el sistema de videoconferencia, que podrían concretarse el martes 30 de junio y el jueves 2 de julio, según El Chubut.
Hay celeridad desde el Ejecutivo e incluso de los bloques opositores para tratar el proyecto vinculado a la reestructuración de la deuda en dólares de la Provincia.
Según indicó Sastre, “hoy estamos acotados de muchas opciones y la sesión presencial va a seguir dilatándose en el tiempo”, afectando la posibilidad del Gobierno de trabajar de manera efectiva en la refinanciación de la deuda.
El presidente de la Legislatura argumentó que “con el tema de la pandemia, tenemos diputados que son factor de riesgo y no pueden exponerse en lugares donde haya mucha gente y en las últimas horas surgió el inconveniente de que una diputada volvía a la cordillera tras arribar de Rawson y tiene que estar 14 días en cuarentena en su ciudad. Evidentemente esto le sucederá a cada diputado que venga a Rawson en caso de tener una sesión presencial, y luego deba volver a su ciudad de origen”.
Las sesiones virtuales deberían ser al menos dos, teniendo en cuenta que primero se debe dar estado parlamentario al proyecto enviado por el Ejecutivo, y en la segunda darle tratamiento.
ACUERDO CON EL GREMIO
Sastre admitió que “hay cuestiones extra que también influyen. No queremos hacer una sesión virtual sin haber planteado esta posibilidad al gremio APEL, ya que ellos llevan adelante medidas de retención por el atraso de los salarios”.
Sostuvo entonces el vicegobernador que “hubo un compromiso del Ejecutivo de abonar los salarios del rango 3 y 4 correspondientes a abril en los próximos diez días. El gremio, en caso de que se depositen dichos salarios, está al tanto de la sesión virtual y si el compromiso asumido se cumple, no habrá problemas para sesionar por lo que pudimos hablar con los representantes gremiales”.