Heller acusó a Telerman de usar fondos públicos para la campaña

El candidato a vicejefe de gobierno porteño por el kirchnerismo, Carlos Heller, afirmó ayer que el déficit del gobierno porteño alcanza los 1.100 millones de pesos anuales y acusó a Telerman de agrandar el "gasto político" y de usar "fondos públicos para la campaña electoral".

Buenos Aires (Télam)
Heller brindó una conferencia de prensa en el microcentro porteño, acompañado por el titular de la Comisión Nacional de Valores y ex titular del Banco Ciudad, Eduardo Hecker.
El compañero de fórmula de Daniel Filmus explicó que en la admnistración Telerman «hay un desvío creciente entre la recaudación y las metas presupuestadas».
El dirigente cooperativista explicó que el presupuesto en curso «no contempla» los incrementos salariales para los empleados municipales y consideró que «sólo en este rubro hay un déficit de 500 millones de pesos».
Heller también dijo que el presupuesto de Telerman contemplaba una transferencia de 200 millones de pesos del Banco Ciudad al gobierno porteño que no se va a producir, a la vez que estimó que tampoco se tuvo en cuenta el fallo de la Corte que dolarizó los depósitos judiciales del Banco Ciudad.
El tema de los gastos de campaña también fue mencionado por Heller y dijo que «se están usando los fondos públicos del gobierno de la ciudad para la campaña electoral».
El titular del Banco Credicoop indicó que «esta cuestión ya fue denunciada penalmente por Diálogo por Buenos Aires».
Asimismo, apuntó que Telerman «creó 200 nuevos cargos políticos» en su gestión «para atender necesidades de clientelismo político».
En otro orden, Heller también señaló que no fueron consideradas las renegociaciones de contratos que deberá afrontar el gobierno de la ciudad en los próximos meses.
«Queremos advertir sobre esto antes de que sea tarde», resumió Heller, a la vez que dijo que junto a Daniel Filmus proponen revertir esta situación con «mejor administración tributaria, generando más ingresos pero sin aumentar impuestos y bajando el gasto político clientelar».
El candidato a vicejefe de gobierno porteño estimó que «el ahorro fiscal heredado de la gestión de Aníbal Ibarra está siendo rápidamente consumido».
Ibarra fue uno de los asistentes a la conferencia de prensa, en la cual también estuvieron, entre otros, Gustavo López; Eduardo Epsztein; Alejandro Otero y Beatriz Baltroc.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico