Hoy continuarán los alegatos en el juicio Antillanca-Aballay

Ayer se iniciaron los alegatos con la postura del fiscal general César Zaratiegui, quien en el juicio trajo a colación antecedentes y recordó lo mencionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Iván Torres. También presentó su postura el querellante particular que representa a Miguel Aballay y la fiscal general jefe Mirta Moreno, desde la postura del Ministerio Público por el caso Antillanca.

Con el inicio de los alegatos se reanudó ayer el juicio oral y público, donde se debate lo ocurrido en Trelew, durante las primeras horas del 5 de setiembre de 2010, cuando el joven Julián Gonzalo Antillanca fue hallado muerto en la calle  y los hermanos Aballay, fueron víctimas de apremios ilegales. En ambos casos se encuentran imputados nueve efectivos policiales y una civil, esta última en calidad de encubridora.
En el transcurso de ayer se pudo escuchar al fiscal general César Zaratiegui, quien se refirió al caso Aballay, aunque remarcó que se trató de una noche de furia continuada, donde los integrantes de la Seccional Cuarta de Trelew estuvieron involucrados en ambos casos con las sabidas consecuencias.
El fiscal trajo a colación antecedentes y recordó lo mencionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Iván Torres -desaparecido desde 2003 tras su detención en la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia-, donde se pidió a la provincia una mayor capacitación policial, a raíz de una violencia institucional evidente, la cual se puso de manifiesto una vez más el 5 de setiembre de 2010, señaló.
Dando a conocer la actuación que le cupo a cada uno de los acusados en esta causa, Zaratiegui argumentó las acusaciones teniendo en cuenta los testimonios escuchados durante el debate. Remarcó que aún cuando los involucrados intentaron deslindar responsabilidades individualmente, cada una de las faltas imputadas tienen que ver con un contexto generalizado donde el principal objetivo fue el ocultamiento de todo lo ocurrido.

OTRAS POSTURAS
SIMILARES
Ayer también se escuchó el planteo del querellante particular, Miguel Aballay, a través de su representante Carlos Pericich, quien adhirió en todos sus términos a la postulación fiscal, en lo que refiere a las calificaciones jurídicas.
En su alegato, que duró poco más de una hora, remarcó todo lo sucedido con los hermanos Aballay, dividiendo el caso en cuatro etapas, para afirmar que  los acusados mintieron en pos de un objetivo común.
Luego llegó el turno  de la fiscal general jefe Mirta Moreno. Tuvo a su  cargo alegar desde la postura del Ministerio Público por el caso Antillanca, para lo que acompañó su relato con gráficos y fotografías proyectadas sobre una pantalla. Su exposición tuvo una duración de algo más de una hora.
El tribunal -presidido por el juez Alejandro Defranco, acompañado por las magistradas Ivana González y Ana Laura Servent-, determinó proseguir hoy a las 9, para escuchar el alegato de la otra querellante, María Angélica Gómez Lozano, en representación del padre de Julián, César Antillanca, y de los defensores Fabián Gabalachis y Gustavo Latorre, quienes ejercen ese rol por los diez acusados. También tendrán derecho a manifestarse las víctimas de los casos ventilados, tanto el padre de Julián Antillanca como el padre de los hermanos Aballay.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico